PAG. 36 SECCION: Cultura CINTILLO: Muestra fotografica CABEZA: Imagenes de Chiapas, una llamada de atencion CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA En mas de 100 fotografias tomadas por 14 profesionales de la lente nacionales y extranjeros -que se exhiben en el Museo Universitario del Chopo (MUCH)-, podremos observar el sangriento "ya basta chiapaneco", ver al subcomandante Marcos fumar su "pipa de la paz", a las mujeres desoladas amamantando a sus hijos esperando justicia y paz, ver como flota un cuerpo sobre el agua o el tranquilo existir de los indigenas que se ve acechado por los fusiles del ejercito federal. La cruda realidad conformada en la muestra Imagenes de Chiapas, bajo la coordinacion del connotado fotografo Hector Garcia se exhibira hasta el proximo 30 de abril. Participan: Javier Benajes (El Mundo-Espana); Ulises Castellanos (Revista Proceso); Carlos Cisneros (La Jornada-Mexico); Alfredo Coria (MUCH); Hector Garcia (Sistema Nacional de Creadores); Luis Humberto Gonzalez (La Jornada); Frida Hartz (La Jornada); Paulina Hermosillo, Victor Herrera; Jose Antonio Lopez (La Jornada); Fernando Luna; Francisco Mata; Omar Meneses (La Jornada) y Rodolfo Valtierra. A decir de Garcia esta muestra "no es una idea, es una realidad. La rebelion chiapaneca, sus hechos y consecuencias; estas son las imagenes de un acontecimiento muy caliente frente al cual estamos como sentados contemplando como la proxima bocanada del volcan". Dijo que "las fotografias son como las palabras de los hombres verdaderos que hablan con honor, son imagenes de luz foto es luz, es imagen escrita con luz, el genero de la fotografia periodistica, la etica y la necesidad de informar nos conduce a los foto-reporteros a expresarnos con absoluta y total objetividad, es nuestra responsabilidad, nuestra obligacion y etica presentarle a la opinion publica los testimonios de lo que sucede". Agradecido con la Universidad Nacional Autonoma de Mexico por siempre abrir sus espacios a eventos de este tipo, el foto-reportero comento que con esta muestra se cumple con las responsabilidad que tienen los periodistas, sin embargo aclaro que "esto no es mas que una extension, no una obra de arte, esto es el cumplimiento de una responsabilidad social que han aceptado los periodistas ya sean los reporteros con las letras o con imagenes, esto no es oportunismo". Finalizo diciendo que quien ha hecho una fotografia y ha expuesto su vida no lo ha hecho por frivolidad, pues "el reportero de la lente no sabe lo que va a suceder, simplemente tiene lista su camara para captar lo que pasa e informar a la gente, aqui no hay ninguna censura". .