SECCION: ESPECTACULOS PAG. 38 CINTILLO: ALVARO DAVILA CABEZA: Canto Nuevo: no mas shows internacionales CREDITO: JORGE CERVANTES Dada la "gran ventaja" que Operadora de Centros de Espectaculos (OCESA) le ha tomado a Canto Nuevo en lo que a organizacion de conciertos y relacion con grandes promotoras internacionales se refiere, la que por un tiempo fuera compania controlada por los Velasco -familia con una tan grande como oscura tradicion en el medio del entretenimiento musical televisivo- dejara de organizar megaconciertos como los ofrecidos hace poco mas de un ano por Elton John y Michael Jackson, y se abocara a promocionar aqui a a rtistas nacionales y a uno que otro internacional -aunque latino. A decir de Alvaro Davila, director artistico de Canto Nuevo, OCESA les ha tomado tal ventaja que lo mejor en este momento es esperar: "Ellos cuentan con mejor infraestructura, conocen a la gente que maneja a los grandes grupos, tienen el apoyo en ventas del sistema Ticket Master y ademas poseen los foros adecuados..." -Pero ustedes cuentan con el estadio Azteca para la realizacion de sus conciertos, independientemente de que cuentan con apoyo promocional en los mas importantes vehiculos de Televisa (canales televisivos, revistas y periodicos). -Pues si, pero cuantos grupos de los que podemos invitar tienen suficiente capacidad de convocatoria como para llenar un foro tan grande como ese... ademas, cuando no hay lluvia hay futbol. Ahora que lo del apoyo de Televisa es relativo, dado que ahora Canto Nuevo se maneja ya sin relacion directa con el poderoso emporio. De momento estamos bien asi, promocionando artistas y organizando conciertos menores. Mas adelante, tal vez... En estas condiciones, Canto Nuevo participa en la produccion de programas televisivos como Galardon a los grandes, No te muevas o Pasos a la fama, y a traves de Producciones RAC maneja en Mexico a Miguel Bose, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, Caifanes, Maldita Vecindad, Santa Sabina, Magneto, Flavio Cesar, Eduardo Palomo, Kairo y Matricula 2. La Organizadora de Centros de Espectaculos, por su parte, se aduena de los grandes shows y ya sola en la pista tiene en puerta los conciertos de INXS, Scorpions, Pink Floyd y Phil Collins, luego de haberse acreditado en los primeros dos meses y medio de este 1994 las presentaciones de Aerosmith, Robert Plant, Heart y Sting. Parece ser que, ante el regocijo de quienes se manifiestan antimonopolios, finalmente Televisa no pudo aduenarse del control de los grandes conciertos. .