PAG. 26 SECCION: Deportes CABEZA: Fernando Marcos comenta Creo que en lugar de aguigol la mascota del futbol mexicano deberia ser "el cangrejo". Si, ese que dicen que camina para atras, pero no, porque la verdad es que solamente camina de ladito. La realidad ya se ha escrito aqui mismo, hace varias semanas: desean los duenos del 51 por ciento de la Federacion Mexicana de Futbol y de los equipos y diviones que la integran, reducir a dieciseis los ahora veinte equipos de la primera division. Lo haran, como dijo el "presidente" de la primera division, senor dueno del Atlante, o de una pequenita parte de el, "de una manera o de otra". Es decir, por la buena o por la mala. Comprando equipos para darles muerte o subiendo equipos de la segunda division, o ambas cosas, pero siempre y cuando se completen los dieciseis. ¨Que significa esta cifra? Bueno, los primeros perjudicados seran los jugadores, ahora tan vanidosos y sobrevaluados. Cuatro equipos menos significan, si Pitagoras era aficionado al futbol, nada menos que veinte jugadores extranjeros menos y por lo bajo, ochenta y ocho jugadores sin trabajo que haran presion en los salarios para hacerse de una plaza y seguir chupando del bote, como quien dice. Por supuesto, los supervalorados jugadores mexicanos podran seguir dos caminos por medio de un solo procedimiento. El procedimiento sera pelear con la federacion y aun meterse a lo que la FIFA prohibe ferozmente: los tribunales comunes del orden civil o laboral. Tal vez vivamos una huelga y tal vez no. Tal vez funcione la asociacion de futbolistas y tal vez no. Y si pelean, tal vez ganen y tal vez no. El "patron" esta curado de espanto y ha llegado a creer que todo lo que se propone lo consigue, sea como sea. "De una manera o de otra", como dijo don Jose Antonio Garcia, el "presi" del Atlante. Otro camino es emigrar. Algunos podrian ir a reforzar, pongamos por caso, al equipo de San Vicente, ese que se llevo las goleadas sensacionales de la Copa de Oro o algo asi. Tambien podrian otros ir, digamos, al futbol espanol. Ya tenemos ahi dos y hemos tenido algunos mas. Pero lo importante corrio a cargo de un mediocampista que jugo con exito en Espana, en su segunda division y pudo haber sido recontratado, solo que se nego a hacerlo. Su argumento era simple y significativo: ¨Para que jugar en Espana, donde exigen mucho mas que en Mexico y pagan mucho menos? La idea es logica. Y se vino a Mexico donde ha firmado dos contratos en sucesion por muchos, pero muchos millones de pesos que, obviamente, no ha respaldado con su juego y por eso el Guadalajara anda dando tumbos. Para la television ese numero es comodo. Los "patrones" podran programar varios partidos en cada semana, juegos internacionales, pues controlan como propia a la seleccion que todavia ni nace y dejar que la otra tv comercial tenga, digamos, cuatro equipos bajo contrato y asi habra futbol televisado en la proporcion adecuada para ganar mucho dinero sin amontonarse en las transmisiones, como esta ocurriendo hasta ahora que muchos partidos son diferidos y nos los ofrecen como los chorizos de Toluca, uno tras otro. Obviamente la calidad del futbol debe mejorar. Se supone que los clubes van a escoger, entre tanto futbolista sin trabajo, a los mejores. Pero bien, podria suceder que solo escogieran a los mas baratos. Pero no, eso ultimo es poco probable, ya que en el momento en que solo existan dieciseis equipos, los jugadores que logren contratarse seran mucho mas baratos que ahora, lo cual no quiere decir que sean explotados, ya que hoy por hoy los jugadores cobran lo que no producen, obtienen lo que no merecen. Y, en tanto, el mundo sin cesar navega! .