PAG. 27 SECCION: Deportes CINTILLO: Segunda Division CABEZA: Con otra primera iriamos a lo mediocre: Chavez Arceo SUMARIO: Considera que el maximo circuito no es leal con los directivos de la rama de ascenso CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ Nada agradable resulto para Pedro Chavez Arceo, presidente de la segunda division, el deseo de los jerarcas del maximo circuito de crear una primera division A pues, aseguro, "el futbol mexicano podria caer en la mediocridad". Pedro Chavez senalo que "ellos son libres de hacer proyectos, pero hasta el momento nadie de la primera division se ha acercado a nosotros para establecer un dialogo". Molesto por la situacion, Chavez Arceo considero que se han hecho mal las cosas porque, "en primer lugar, debe haber comunicacion entre ambas ramas para saber si se afecta o no a cualesquiera de ellas. Esto es lo mas importante y aun no se ha hecho". Sin embargo, aclaro que no se opone a "la creacion de una subdivision dentro del maximo circuito, solo que para llevarla a cabo debe ser acuerdo de asamblea y esta sera en octubre. Definitivamente no podria iniciar en la proxima temporada". Agrego: "Podemos dialogar, y si vemos que es una medida que beneficie al futbol mexicano entonces comenzariamos a negociar junto con el comite directivo de la segunda division. Claro, con la anuencia de los presidentes de equipos, porque nosotros no somos los duenos de la rama sino dirigentes". Explico que la semana pasada "Tono (Garcia) me dijo que platicaramos cinco minutos, pero como en ese tiempo se puede resolver esta situacion". Deslealtad de la primera division Por otra parte, Pedro Chavez dijo ignorar "si algun equipo de segunda division se ha acercado a la primera para solicitar informes de este proyecto, pero debemos ser leales. Yo no puedo ir y desmantelar el maximo circuito. ¨Como hacer invitaciones a clubes de la rama de ascenso sin consultar con nosotros? Eso no es correcto ni decente". Otro de los problemas seria que, una vez creada la primera division A, obviamente con equipos de segunda que cumplieran la mayoria de los requisitos para formar parte de aquella, entonces ¨cuales buscarian el ascenso a la primera division nacional?, ¨los que no tienen estadio? "Si no lo tienen, no entran. Asi de facil, aunque hay algunos inmuebles de primera que no cumplen. Simplemente aqui, en el DF, existe uno que, bueno... pero se dicen muchas cosas, como que iban a comprar a dos equipos (Correcaminos y Leones Negros) y vienen estos a desmentirlos. Mientras no seamos respetuosos de cada rama, y platiquemos antes de anunciar las cosas, nada puede pasar". Asimismo, senalo que "si los clubes de segunda division se quieren ir no podemos detenerlos. En la reunion pasada acordamos unirnos para ser mas fuertes y ahora parece que habra desbandada. El martes hay junta de presidentes y ahi aclararemos varias cosas". No seria benefico el cambio Pedro Chavez Arceo dijo que, desde su punto de vista, "este cambio no seria benefico para el futbol mexicano. Yo pregunto: ¨si el equipo de estas personas estuviera por abajo de media tabla harian la misma propuesta? No, verdad. Sin decir nombres ustedes lo saben". Tambien, Chavez Arceo se pregunto "¨quien tomaria el control de esa primera division A? Para mi, en lugar de tener diez equipos mediocres en el maximo circuito habra 30, Como sucede en todo el mundo, cuatro llevaran el pandero y los demas seran sus comparsas. "Lo que sucede es que esa gente cree que hara buenos negocios llevando futbol a plazas nuevas, pero no toman en cuenta que ahora hay euforia por la seleccion, por el mundial, y en lugares como Hermosillo, Zacatecas o Aguascalientes la gente ira a dos o tres juegos y luego se alejara. Si esto no se hace con una varita magica". Dijo que, por ejemplo, "mientras no aceptan el estadio de Merida, porque es para 18 mil personas, pues no necesita mayor capacidad, en la capital de la Republica hay uno para mas de 30 mil que regularmente tiene mas cubeteros que aficionados". Anadio: "¨Que se pretende, acortar un torneo que actualmente es muy largo? De todos modos habra que buscar otros para dar trabajo a la gente y, de todos modos, el jugador no tendria descanso". Finalmente, Pedro Chavez recordo que la "Copa Mexico se acabo porque la aficion no asistia a los estadios. Actualmente hay cuadros, de los llamados grandes, que sus seguidores se saludan de mano en los partidos, aunque hay otros que responden al primer triunfo de su equipo. ¨Tendremos ahora 32 plazas vacias en la primera division? A lo mejor me equivoco, pero..." .