PAG. 28 SECCION: Deportes CINTILLO: Deporte amateur CABEZA: Amenaza Primo Nebiolo con retirar al atletismo de los Olimpicos de Atlanta CREDITO: EFE Heusenstamm (RFA), 14 de marzo (EFE).- El presidente de la Federacion Internacional de Atletismo Amateur (IAAF), el italiano Primo Nebiolo, ha asegurado que "el atletismo no participara en (los proximos Juegos Olimpicos de) Atlanta", si las otras federaciones no cumplen con rigor el programa antidopaje del Comite Olimpico Internacional (COI). Esta amenaza fue vertida por Nebiolo en un discurso pronunciado en la inauguracion del primer seminario consagrado a la lucha de la IAAF contra el dopaje, que se esta celebrando en Heusenstamm (Alemania). Nebiolo aseguro: "estamos convencidos de que el COI cumplira su palabra" de excluir de los Juegos Olimpicos a aquellas federaciones que no cumplen el acuerdo logrado por las federaciones asociadas en el COI, el pasado 13 de enero en Lausana (Suiza), segun el cual se pretende armonizar las normas antidopaje. Sin embargo, agrego Nebiolo, "si se permite participar en Atlanta a federaciones que no siguen estas decisiones, el atletismo no estara presente en Atlanta", senalo. "De esta forma, demostraremos que es mas importante para el movimiento olimpico tener el atletismo que a aquellas federaciones que no respetan nuestro acuerdo", manifesto el presidente segun la transcripcion oficial del discurso, facilitada hoy por la IAAF a los medios de comunicacion. El secretareio general de la IAAF, el hungaro Istvan Gyulai, intento hoy, martes, quitarle hierro a las declaraciones de Nebiolo, y resalto que el dirigente italiano no habia pronunciado la palabra "boicot". Sin embargo, indico que los atletasQ se estan quejando cada vez mas de las diferencias de criterios entre las diversas disciplinas. "Los deportistas se sienten mal por estas discrepancias", puntualizo Gyulai. A su vez, el presidente de la Federacion Alemana de Atletismo (DLV), Helmut Digel -quiien el pasado fin de semana en Paris habia llamado la atencion al sembrar la sospecha de que en su pais "todavia hay ovejas negras que practican el dopaje"-, puntualizo: "nuestros atletas piensan que otros deportistas de elite mundial jamas han sido controlados en la fase de preparacion". Los atletas germanos mas destacados deben someterse a una media de "10 controles anuales, segun Digel. Gyulai insistio en que la propia IAAF cumplira el acuerdo de Lausana al pie de la letra. En este sentido, la IAAF ha anunciado que en 1994 aumentara el numero de controles de dopaje realizados fuera de competiciones. El pasado ano se realizarron un total de 500 controles en 25 paises, mientras que para el ano en curso se preven 800 controles en 50 paises. La IAAF aumento el presupuesto para los controles de 250.000 a 750.000 dolares. "La mayor parte de este dinero va destinado a la construccion de una red de comisarios", puntualizo el encargado para asuntos antidopaje de la IAAF, el noruego Arne Ljungqvist. .