SECCION CULTURA PAG. 33 CABEZA: Vladimir Nabokov/VI CREDITO: Jose Antonio Lugo Asi comienza Lolita, la novela que consagro a Vladimir Nabokov como uno de los mas grandes novelistas de nuestro siglo, lo llevo a la fama y le permitio abandonar sus clases de literatura en Estados Unidos y regresar a Europa, en este caso a Montreux, Suiza, hasta su muerte en 1977 con el lujo y las comodidades que tuvo cuando era nino y vivio Lolita es, antes que nada, una historia de amor, la de un maduro profesor de literatura, Humbert Humbert, y una ninfula, Lolita, que a sus catorce anos reunia en su cuerpo toda la belleza y la seduccion posibles en el sexo femenino, como a lo largo del tiempo lo han comprendido y retratado escritores y artistas, como Lewis Carroll, Balthus y el mismo Garcia Ponce y su Inmaculada. Lolita es por supuesto de una novela erotica, pero en el sentido mas elevado, el que la subordina al arte. Como dice Nabokov: s aptitudes artisticas no son caracteres sexuales secundarios, como han dicho algunos farsantes y curanderos; muy al contrario, el sexo no esta sino supeditado al arte Y es que lo que Humbert Humbert buscaba en Lolita es, como diria Rilke: ida, cuando en la seguridad de una situacion en que perfecciones infinitas cierran el abismo entre lo poco concedido y lo mucho prometido... la rosa gris inasequible Humbert Humbert se enamora perdidamente para darse cuenta despues de que el amor es solo una creacion individual. Al verla anos despues, encontro que para Lolita ese amor sublime habia significado todo lo contrario: odara su ninez Pero el amor existio. Al igual que Darley, en El cuarteto de Alejandria de Durrell, la comprobacion de que el amor de nuestra vida nunca sintio lo mismo no puede destruir la armonia y la belleza de lo vivido. Por eso Humbert Humbert t viviera al menos un par de meses mas, para que tu vivieras despues en la mente de generaciones venideras. Pienso en bisontes y angeles, en el secreto de los pigmentos perdurables, en los sonetos profeticos, en el refugio del arte. Y esta es la unica inmortalidad que tu y yo podemos compartir, Lolita Vladimir Nabokov.-Lolita.-Ed. Anagrama, Barcelona, 1991, Biblioteca Nabokov .