PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Gira de Christopher CABEZA: EU y Rusia de acuerdo en lograr una solucion pacifica en Bosnia CREDITO: Agencias VLADIVOSTOK, Rusia, 14 de marzo. - El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, y su homologo ruso, Andrei Kozirev, afirmaron que "trabajan juntos" por una solucion pacifica para el conflicto de los Balcanes. Christopher y Kozirev, que se entrevistaron durante dos horas, tambien evocaron las negociaciones de paz en Medio Oriente, otro asunto en el que Moscu y Washington han dado la impresion de competir. Ambos hombres afirmaron en una conferencia de prensa comun que las relaciones ruso-estadounidenses habian alcanzado una nueva "madurez". Sobre la cuestion bosnia, Christopher declaro que habia sostenido "muy buenas discusiones" con su colega ruso. "Nos hemos puesto de acuerdo ambos sobre la necesidad de poner termino a ese conflicto", agrego. Rusia y Estados Unidos "trabajan juntos y continuaran trabajando juntos" para ampliar el cese el fuego actualmente en vigor en Sarajevo a toda la Bosnia-Herzegovina. Por su lado, Kozirev indico que "nuestros dos paises quieren que las tres partes (en conflicto) lleguen a un compromiso". En cuanto a la paz en Medio Oriente, Kozirev se declaro "optimista" sobre una pronta reanudacion de las negociaciones entre Israel y la OLP". En las relaciones entre EU y Rusia, "la luna de miel se acabo, pero el matrimonio tiene que seguir", afirmo Kozirev. El canciller ruso resalto la importancia de seguir intentando cooperar con "nuestros socios estadounidenses", pese a las discrepancias. Durante la rueda de prensa, Christopher reconocio que las diferencias de opinion existen, pero les resto importancia al senalar que son "inevitables" entre dos grandes potencias como Rusia y EU, y que lo fundamental es "hacerlas frente en cuanto surjan". Kozirev y Christopher si pudieron anunciar acuerdos para la colaboraciion en contra de la proliferacion nuclear y para controlar el comercio internacional en tecnologia de cohetes o de posible aplicacion militar. Horas antes de su llegada a Vladivostok, Christopher, concluyo una visita de cuatro dias a China con pequenos avances en diversos asuntos que no consiguieron borrar las amplisas diferencias existentes en el campo de los derechos humanos. La divergencia fue patente en la rueda de prensa conjunta que Christopher y su colega chino, Qian Qichen, iban a dar hoy, y que finalmente cada uno celebro por su lado en lugares distintos de la capital pequinesa. Christopher senalo que, a ultima hora, entrego la lista de 235 disidentes, 104 de ellos nacionalistas tibetanos, que Washington quiere que sean liberados o vean mejoradas sus condiciones de detencion, pero rehuso dar precisiones sobre el asunto cuando se le insristio en pedir las reacciones chinas ante ella y los resultados de esa gestion. El jefe de la diplomacia china reafirmo el punto de vista de Beijing de que los derechos humanos son un asunto interno y nadie debe interferir en la manera de respetarlos o cumplirlos. Christopher logro en cambio, acercar las posiciones de Washington y Beijing sobre la desnuclearrizacion de la vecina Corea del Norte. El presidente estadounidense Bill Clinton expreso su desagrado por la actitud del gobierno chino, que no atendio las peticiones del secretario de Estado, Warren Christopher, para que mejore el respeto a los derechos humanos. "Estoy decepcionado con los resultados...." "Nuestra politica seguira siendo la misma. Esperaremos que ocurre de aqui hasta junio. Tomare la decision en el momento adecuado", comento. .