PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Problemas mundiales CABEZA: Dice Nixon que es indispensable la intervencion internacional de Rusia CREDITO: Agencias MOSCU, 14 de marzo.-Rusia "era y sigue siendo una gran potencia" y su intervencion internacional es "indispensable" para resolver los grandes problemas mundiales, subrayo el ex Presidente de Estados Unidos Richard Nixon en Moscu, ante la Comision de Relaciones Exteriores de la Duma (camara baja del Parlamento). Ahora que ha terminado la Guerra Fria, "Estados Unidos no debe tratar a Rusia como a un pais que perdio la guerra, sino como a un amigo que derroto al comunismo sovietico", agrego Nixon. Su visita privada a Rusia, iniciada la semana pasada, estuvo marcada por la negativa del Presidente Boris Yeltsin a recibirlo, despues de su reunion con el ex vicepresidente ruso, Alexander Rutskoi. Sin la cooperacion de Rusia, hubiera sido imposible iniciar el proceso de paz en Medio Oriente o lanzar la Guerra del Golfo contra Irak, agrego Nixon. Entre Rusia y Estados Unidos existen profundos desacuerdos, reconocio Nixon, estimando que era importante hablar de ello francamente. "Debemos hablar de nuestras divergencias, pero no cerrar los ojos" ante lo que nos une, ya que "sin la cooperacion de Rusia, esas iniciativas no hubieran podido llegar a termino", afirmo el ex presidente norteamericano. En relacion a su encuentro con el ex vicepresidente ruso Alexander Rutskoi, lider de la insurreccion contra el Kremlin en octubre de 1993 y puesto en libertad a fines de febrero pasado encuentro que suscito la ira del Presidente Yeltsin y su negatica a recibir a Nixon el mandatario norteamericano subrayo que "Rutskoi habia regresado a la vida politica". "No olviden que es un hecho mas bien positivo para Boris Yeltsin, ya que Rutskoi y (el lider ultranacionalista) Vladimir Zhirinovski se dirigen al mismo electorado. Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, William Perry, defendio hoy el apoyo del gobierno del presidente Bill Clinton a Rusia y dijo que presionara por solidificar esos vinculos en una visita que hara esta semana a Moscu. Perry llegara a Moscu el jueves para iniciar una gira de una semana por los ex Estados sovieticos de Rusia, Kazajistan, Ucrania y Bielorrusia. Dijo que discutira durante su visita la cooperacion militar, nuclear y de conversion de industrias armamentistas en fabricas de uso civil con los dirigentes de las cuatro naciones. En Moscu, Perry se reunira con miembros de los comites de Defensa y de Relaciones Exteriores del Parlamento ruso, antes de viajar el viernes a Kazajistan. Perry subrayo la importancia de las relaciones entre Rusia y los Estados Unidos tras el fin de la Guerra Fria. Aunque no lo menciono, sera el primer funcionario del gabinete de Clinton en visitar Moscu desde el arresto el mes pasado en Washington de un veterano oficial de la CIA, Aldrich Ames, acusado de vender secretos a Moscu. Pese a la ira oficial de Washington y a las criticas de algunos miembros del Congreso por la ininterrumpida ayuda de los Estados unidos a Rusia tras el arresto el 21 de febrero de Ames y su esposa, Clinton ha prometido mantener vinculos estrechos con el gobierno reformista del presidente ruso Boris Yeltsin. Paralelamente, el lider nacionalista ruso, Vladimir Zhirinovski, que se encuentra de visita en Polonia, asegura que Rusia no esta dispuesta a permitir que tropas extranjeras crucen el territorio polaco. En una entrevista que publica hoy, lunes, el diario "Zycie Warszawy", Zhirinovski anade que en la actualidad esta renaciendo la gran Rusia, pero que no es su intencion ponerla en marcha hacia Occidente ni modificar las fronteras europeas. "La OTAN no puede garantizar la seguridad de Polonia, mientras que la amistad con Rusia y la fraternidad paneslava si", subraya Yirinovski Para el politico ruso es evidente que la OTAN "quiere aprovechar el territorio polaco con fines muy egoistas y usar a los soldados de Polonia como carne de canon". .