GUIA: 1503606 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: Respuesta a Camacho Desde luego, nunca es tarde para comenzar. Ayer, Fernando Ortiz Arana, presidente del Comite Ejecutivo Nacional del PRI, dio una mesurada respuesta (o algo que se acerco a eso) a lo dicho el viernes pasado por el Comisionado para la Reconciliacion y la Paz en Chiapas, Manuel Camacho Solis. La prudente y cortes declaracion se explica quiza porque no se busca, de ninguna manera, violentar las cosas a tal punto que orillaran a desprendimientos al interior del partido en el gobierno o que se utilizara como un pretexto que justificara un supuesto conculcamiento de derechos politicos de alquien, asi sea el ex titular del Departamento del Distrito Federal. El dirigente de un partido politico en este caso Ortiz Arana, debe buscar -a diferencia de lo ocurrido en anos anteriores-, la unidad interna de su orgnaizacion y utilizar la presencia publica de distinguidos militantes, como Camacho Solis, en favor de un discurso cuya moderacion busque sumar esfuerzos en torno a la candidatura de Luis Donaldo Colosio Murrieta y no en favor de la ruptura partidista, que no interesa, evidentemente, ni al aspirante presidencial ni a los actuales dirigentes partidistas. La modernidad en nuestra politica nacional avanza lentamente. Ya es una ventaja que no se busque exorcizar al Comisionado en Chiapas, pero falta todavia que los ideologos del PRI y los cuadros dirigentes modulen los tonos del debate, den la cara y aprovechen el impulso de la militancia priista de Camacho, en beneficio de Colosio. Solo asi se explica la declaracion de Ortiz Arana, en un momento en que propios y extranos buscan anadir mas confusion en la arena politica nacional. Dijo el dirigente del PRI que ese partido considera que el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, "esta haciendo un muy importante trabajo en favor de la paz". Agrego que el ex secretario de Relaciones Exteriores tiene "todo el apoyo" para cumplir la funcion que le ha encomendado el Presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, "porque considera (el PRI) que la labor que realiza en favor de la paz contribuye a la estabilidad del pais". En su declaracion -entregada por escrito a los medios de comunicacion-, Ortiz Arana sostuvo que para el PRI constituye una "satisfaccion que un miembro de su organizacion politica este realizando tan importante y delicada tarea". El dirigente priista aprovecho tambien la ocasion para reconocer la "responsable actitud" asumida por las fuerzas armadas de Mexico, "que acreditan plenamente que nuestro pais cuenta con un Ejercito con vocacion para la paz y respetuoso de los derechos humanos". Asimismo, Ortiz Arana expreso la solidaridad de su partido con los habitantes de los municipios mas afectados por el conflicto armado y con el gobierno chiapaneco. El mensaje es claro: Camacho Solis es un buen militante del PRI; y su dirigencia esta orgullosa por el trabajo que desempena en favor de la paz en la entidad del sureste mexicano. Punto. De paso se le recuerda al Comisionado que esta donde esta porque cumple una encomienda del presidente Salinas de Gortari, no por alguna otra razon. Punto, otra vez. Un asomo de respuesta a lo dicho por Camacho Solis el viernes, lo dio el propio candidato presidencial del PRI el domingo pasado, en Monterrey. En efecto, en la entrevista que concedio a canal Dos de la television regiomontana, Colosio Murrieta fue cuestionado sobre la posibilidad de que hubiera candidatos independientes. En el lenguaje criptico utilizado el viernes ultimo por el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion, no se toco asi de directo el tema, pero Camacho Solis dejo abierta la rendija para decisiones posteriores si acaso los partidos politicos no terminan por ponerse de acuerdo en materia de democracia y reformas electorales y el IFE. Ya hay quien aventura -como apuntamos aqui el viernes pasado-, un autodestape de Camacho pero para la direccion del Instituto Federal Electoral o, quiza, la busqueda de alguna c andidatura independiente si la ley es, precisamente, modificada en tal direccion. Pero lo importante es que Colosio hablo de las posibles candidaturas independientes. Dijo, simplemente, que tal figura no la contempla la ley. "Siento que los procesos politicos definitivamente tienen que orientarse a traves de los partidos politicos", y como en seguida le preguntaran su posicion frente a Camachos Solis, el abanderado presidencial del PRI respondio sin ambages: "Es un mexicano que esta cumpliendo una encomienda del Presidente de la Republica que todos esperamos sea fructifera. Todos deseamos la paz y la reconciliacion en Chiapas". Hablar de frente, decir las cosas como son, constituye una parte fundamental de la nueva forma politica que la sociedad reclama de todos los dirigentes sociales y de partidos, incluidos, naturalmente, los candidatos presidenciales. Nos referimos no solamente a los del PRI, sino tambien a los del PAN y el PRD, cuya retorica se emparenta muchas veces con la que dicen criticar. Y, mientras tanto, el debate debe continuar. Los candidatos deben explicar a sus militantes y a la sociedad que es lo que proponen para el futuro del pais, sin detenerse demasiado -pero sin dejar de atenderlas puntualmente-, en las iluminadas declaraciones del ciudadano Camacho Solis. Como diria Marcos, el Sub, vale. .