GUIA 1503624 SEC. INF. GRAL,. PAG. 11 CINTILLO: PIDEN CONCEJO MUNICIPAL CABEZA: Habitantes de Ocoyoacac bloquean durante 12 horas la Mexico-Toluca CREDITO: OCOYOACAC, Mex., 14 de marzo.- Casi 12 horas duro el bloqueo de la carretera Mexico-Toluca por habitantes de esta localidad simpatizantes del PRD y del llamado "Circulo Blanco" del PRI, quienes, comandados por el ex candidato a presidente municipal de este lugar, Octavio Moreno Toscano, insisten en que se cree un Concejo Municipal que sustituya al actual alcalde priista, Ernesto "Tito" Castillo, quien gano las elecciones del 14 de noviembre pasado. A las tres de la manana se inicio la movilizacion de los perredistas y de los priistas disidentes, ante el rumor de que supuestas fuerzas del orden se trasladaban a esta localidad para tratar de desalojar el Palacio Municipal, tomado desde el pasado 1 de enero por los inconformes. El rumor corrio. Poco despues de las tres de la madrugada los perredistas decidieron cerrar con piedras y troncos los dos accesos al pueblo, tanto el que procede de Toluca, como el que viene de Santiago Tianguistengo. Con el pretexto de que supuestamente serian agredidos, los inconformes decidieron cerrar la carretera Mexico-Toluca a la altura del kilometro 44.5, lo cual sucedio poco despues de la cinco de la manana, donde colocaron piedras, troncos y vidrios de botellas rotas. Octavio Moreno Toscano indico que el actua conforme a lo que el pueblo le indica y por ello se llevo a cabo el bloqueo de la carretera ya que "no estan dispuestos a tolerar el fraude electoral". Vecinos de este poblado aseguraron que el ex candidato del PRD es un oportunista, que solo busca sacar ventajas personales, que nada tiene que ver con el desarrollo de Ocoyoacac, lugar al que se aferra solo porque su familia tiene una casa de campo y un rancho dentro del municipio. Ante la presencia de fuerzas del orden del Estado de Mexico y de la Policia Federal de Caminos, algunas de las aproximadamente 150 personas, que de manera permanente actuaron en el bloqueo, portaban bombas molotov y encendedores con los que, decian, se defenderian de una supuesta "agresion". En un par de ocasiones, representantes de la prensa -incluido este reportero- fueron amenazados en la zona de bloqueo y acusados de mentirosos y vendidos porque supuestamente no brindan una version real de los hechos. Tras largas negociaciones con los inconformes, el Subsecretario A de gobierno del Estado de Mexico, Manuel Gonzalez Espinoza, logro convencerlos de que levantaran el bloqueo y se trasladaran, para continuar su manifestacion de protesta, a la plaza principal del pueblo. Para ello, el funcionario acepto se realizaran negociaciones para tratar de solucionar las demandas de los perredistas. Asi se conformo una comision de 30 personas, quienes se trasladaron a la ciudad de Toluca, donde se iniciaron platicas a eso de las 17:30 horas. Aproximadamente, 30 minutos despues, se reabrio el paso en la direccion Mexico-Toluca y unos 15 minutos despues en el sentido contrario. Al cierre de esta edicion todavia unas 200 personas se mantenian en las afueras del Palacio Municipal en espera de una respuesta de la comision negociadora, enmedio de fogatas, e incluso alguna gente se encontraba armada con palos, y senalaban que en caso de no obtener una respuesta satisfactoria volverian a bloquear la carretera "porque no se puede mantener la actual situacion". .