GUIA: 1503622 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: COMUNICACIONES CABEZA: Asegura Patino G. que SCT consolida avances en transporte multimodal Mexico se encuentra en una etapa de consolidacion de acciones que permitiran sentar las bases para entrar al grupo de naciones con alto nivel de desarrollo, especialmente en lo que se refiere a los servicios de transporte multimodal. Lo anterior lo senalo el subsecretario de Transporte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gustavo Patino Guerrero, al inaugurar el seminario titulado El papel del transporte multimodal, herramienta basica para el comercio exterior de Mexico. Senalo que los servicios multimodales de puerta a puerta son un soporte para hacer mas competitivos los productos nacionales en los mercados del exterior. Patino Guerrero enfatizo que Mexico se encuentra en una etapa de consolidacion de acciones que permitira sentar las bases para el desarrollo del sector transportes, con una vision moderna, de esfuerzo conjunto de la sociedad y los distintos niveles de gobierno, para enfrentar con firmeza los retos que nos plantea la nueva configuracion de la comunidad economica internacional. El funcionario dijo que ante el hecho de que los diferentes modos de transporte siguieran tradicionalmente un desarrollo preponderantemente individual, no se les daba la eficiencia requerida, por lo que la SCT, en cumplimiento de la politica delineada por el presidente Salinas de modernizar el pais, se propuso impulsar la organizacion multimodal para optimizar la sana competencia a traves de servicios de transporte suficiente y de alta calidad. Al hablar sobre el comportamiento que se ha registrado en los diversos modos de transporte, Patino Guerrero senalo que el autotransporte representa la mayor participacion en el movimiento de carga ya que maneja el 87 por ciento del total que se genera en el pais. La desregulacion y la simplificacion del tramite para la obtencion de permisos, la liberacion de rutas y tarifas, motivo a los inversionistas privados a participar de acuerdo con los requerimientos de la demanda en beneficio del usuario, que actualmente dispone de mayores opciones de servicios y de mejor calidad y eficiencia en los mismos. En torno al transporte aereo dijo que la desregulacion de rutas, la liberacion de tarifas, la negociacion de nuevos convenios bilaterales, la eliminacion de exclusividades, asi como la apertura de nuevos inversionistas y la eliminacion de restricciones en los convenios bilaterales vigentes, son medidas que han impulsado su modernizacion, la flota se incremento, pues la aviacion troncal que disponia de 89 aviones en 1988, paso en 1993 a 221, mientras que en la aviacion regional el crecimiento fue de 10 a 54 aeronaves en el mismo periodo. En el renglon maritimo portuario, Patino Guerrero expreso que las acciones se han orientado a la construccion, conservacion y equipamiento en los puertos y muelles. El proposito, dijo, es que nuestro pais alcance un nivel internacional de productividad en la operacion de sus puertos para lograr un crecimiento economico sostenido con apertura comercial. .