GUIA: 1503602 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: LA NACION, CAMACHO Y SUS CIRCUNSTANCIAS CREDITO: Renward Garcia Medrano El licenciado Manuel Camacho Solis ha sido un politico eficaz, leal, confiable. Desde que fue subsecretario en la desaparecida SPP ha acreditado lealtad al Presidente y al sistema politico y es uno de sus mejores hombres. Durante el gobierno del presidente Miguel de la Madrid, el subsecretario Camacho salio a la palestra periodistica en defensa del proyecto politico y economico. Despues de las elecciones de 1988, como secretario general del PRI, sus cualidades de negociador parecen haber sido decisivas para el acceso ordenado del candidato Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia de la Republica. Ya en el Departamento del Distrito Federal, cumplio misiones politicas ajenas a sus funciones formales, lo que parece haberlo conducido a roces, en algunos casos serios, con miembros del gabinete. Su desempeno como virtual gobernador de la capital de la Republica sera evaluado con el paso del tiempo, como lo han sido ya los de algunos de sus antecesores, principalmente el profesor Carlos Hank Gonzalez y el contador Ramon Aguirre Velazquez. Fue en el Departamento del Distrito Federal donde confirmo sus dotes de buen componedor de conflictos. Obsesionado quiza por cortar de raiz el menor indicio de un nuevo 1968, su tarea conciliadora fue admirable en anos dificiles para la economia familiar y cuando el sistema politico, economico y social perdia su capacidad de generar expectativas reales de ascenso en la piramide social. Contra la violencia en la ciudad, cualquier concesion parecio permisible. La Plaza de la Constitucion se convirtio en el pu nto de encuentro de todas las inconformidades del pais, muchas legitimas, otras no. Alli se dieron cita campesinos, desempleados, hombres y mujeres atropellados por distintos autoritarismos; tambien tomaron esa plaza los enmascarados, farsantes, traficantes de conflictos sociales y lideres mesianicos. El pais y la ciudad tuvieron alli una valvula de escape que funciono con extraordinaria eficacia. El transito de la ciudad fue dislocado casi a diario y en forma grave dos o tres veces por mes, pero las calles no se mancharon de sangre. Con el estallido de la violencia el primero de enero, habia dos posibles respuestas -represion o conciliacion- y el presidente Salinas opto firmemente por la seguridad. Esto debe ser subrayado porque en nuestro sistema, las decisiones fundamentales son tomadas por el Ejecutivo Federal dentro de sus atribuciones constitucionales. Por nadie mas. El presidente Salinas llamo al concertador por excelencia, le dio todo el apoyo y acceso fluido para su desempeno como "comisionado para la paz y la reconciliacion en Chiapas", El desempeno de su comision ha sido eficaz y en esta perspectiva se deben analizar las declaraciones que dio a la prensa el licenciado Camacho el pasado viernes. Estoy cierto de que una gran cantidad de mexicanos puede compartir sin reservas la excelente opinion que el propio comisionado tiene de su gestion: ha sido una tarea dificil, valiente y con grandes riesgos para su persona, pero a todas luces exitosa. Manuel Camacho Solis esta haciendo, en Chiapas, un senalado servicio a la patria, cuyo testimonio e n la historia nadie podra regatearle legitimamente. Fuea de Chiapas, en el ambito nacional, Camacho denuncia que ha sido objeto de presiones ilegitimas por parte de un grupo de personas con gran poder, a quien denomina "grupos de interes" y las acusaciones de estar asociados para defender la corrupcion y crear divisiones tan profundas que "hacen mucho mas dificil la gobernabilidad". Como no da nombres, sus denuncias corresponden mas al ambito de la lucha sorda por el poder que al de la democracia, pues se quedan atoradas en el lenguaje simbolico que solo com prenden unos cuantos cientos o acaso miles de mexicanos, y dejan fuera de tan importante informacion a los cuarenta millones de ciudadanos que habremos de votar el 21 de agosto, con lo que poco contribuye al esclarecimiento del panorama politico nacional. Afirma el comisionado que "desde que fue a Chiapas no he pensado en otra cosa mas que en sacar adelante la paz". No obstante, el meollo de sus declaraciones esta en una yuxtaposicion entre lo que a su juicio es el interes nacional -transicion a la democracia, unidd de los mexicanos y paz social- y sus propias perspectivas politicas. Por eso -y en una gallarda defensa de su condicion de ciudadano- denuncia que "hoy se ejercen presiones para que este comisionado se retire de la vida politica del pais", y sen tencia: "yo no puedo cancelar mi vida en la politica y lo que en la politica represento". Cuanto bien haria a la democracia que el licenciado Camacho dijera que representa en la politica y quien lo presiona para que la abandone. En opinion del politico Manuel Camacho, "Mexico necesita fortalecer sus opciones de centro", ello requiere "la alianza de las fuerzas nacionales" y "la mejor garantia de estabilidad economica y politica del pais es... el transito ordenado hacia la democracia". Pocos mexicanos habra que no suscriban integramente estos conceptos, pero no seran muchos los que compartan con el, sin conocerlo, un proyecto nacional que traduzca a estrategias, objetivos, politicas y acciones, sus pronunciamientos por la democracia . Quiza no sea el momento, porque esta ocupado de la paz para Chiapas, pero sus declaraciones lo trasladaron inevitablemente a un plano politico nacional que exige propuestas y definiciones tambien nacionales. Camacho preve dos posibles escenarios para el futuro inmediato del pais, y en ambos espera tener un papel esencial que desempenar y se muestra decidido a cumplirlo. Primer escenario: se reforman el IFE y el COFIPE en cumplimiento al Acuerdo para la Paz, la Justicia y la Democracia, suscrito por ocho partidos y sus candidatos presidenciales, de suerte que Camacho "pueda contribuir a dar garantias a la transicion democratica". En este caso, su "papel seria apoyar la transicion democratica en Mexico y defender sus resultados". En el segundo escenario, indispensable, no se avanzaria en la democracia, se polarizarian las fuerzas y se intentaria conculcar los derechos politicos del ciudadano Manuel Camacho Solis. En tal caso, el advierte que "tomaria la decision politica necesaria para hacer avanzar la democracia y propiciar la unidad en Mexico". Desde el punto de vista del licenciado Camacho -apoyado sin duda en informacion que no esta al alcance del comun de la gente-, el pais esta en una encrucijada y reclama de el un papel fundamental, sea cual fuere el curso que sigan las cosas de aqui en adelante. Si eso es asi, la sociedad tiene derecho a conocer los hechos que llevaron al comisionado a tan preocupantes conclusiones, porque en una democracia como la que yo creo que existe y hacia la que el propone transitar, la informacion que a todos afecta debe ser publica para que los ciudadanos -y no una sola persona, por meritoria que sea- ejerzan su derecho democratico a evaluar sus problemas y tomar las decisiones que mejor convengan. En el peor de los casos, alguien habria intentado conculcar los derechos civiles del senor Camacho pero no lo ha conseguido, como lo demuestran sus declaraciones liberrimas del pasado viernes. El puede ejercer esos derechos como lo desee, pero si su voluntad y sus decisiones personales tienen la trascendencia que el les atribuye, entonces debe compartir su informacion con toda la sociedad en vez de conservarla hasta que el lo estime pertinente. Eso, si estamos hablando de democracia. .