GUIA: 1503612 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Ruta critica de la relacion Colosio-Camacho CREDITO: Jorge Fernandez Menendez La platica fue en agosto del ano pasado, en las oficinas particulares de Manuel Camacho en Obsrvatorio. Faltaban aun varios meses para la designacion del candidato priista pero el entonces regente de la ciudad de Mexico fue terminante: quiero ser Presidente -dijo en esa platica privada-. Los demas precandidatos, agrego, han llegado a esa posicion por diversas coyunturas, yo fui el unico que me he preparado para ser presidente, reitero, desde que termine mi carrera universitaria. En esos dias Camacho le propuso a Colosio un acuerdo: que se apoyaran mutuamente y que quien no fuera candidato se convirtiera en el coordinador de campana de su competidor interno. Camacho se sentia para esas fechas muy convencido de que seria el candidato priista. Por eso su sorpresa y disgusto ante la negativa de Colosio, quien respondio que si era candidato queria tener el control de su campana, pero que estaria dispuesto a darle un espacio a Camacho y su equipo si la decision lo favorecia. Por eso no es extrano que Camacho se haya mostrado tan molesto el pasado 28 de noviembre y que haya sido tan enfatico al senalar que continuaria en la politica pero sin expresar ningun apoyo a Colosio; y mucho menos que, en las siguientes semanas, y sobre todo, despues de que fuera designado comisionado en Chiapas, insistiera ante sus colaboradores mas cercanos y en platicas con los medios que si mantiene sus aspiraciones presidenciales. En los dias anteriores a su controvertida conferencia de prensa del viernes, Camacho se reunio con algunos de sus amigos de dentro y de fuera del PRI en su casa de Cuernvaca con algunos de ellos. Alli se encontro con muchos de los que fueron apoyos importantes en la primera Asamblea de Representantes y varios de ellos dijeron que estarian dispuestos a respaldarlo si rompia. El viernes Camacho no rompio con el PRI pero dejo una puerta abierta para la salida. En los hechos la ruptura se ha producido, si aun no con el partido tricolor sin duda si con Colosio. La ruta critica de esa atipica ruptura de Camacho tuvo, en las dos ultimas semanas, cinco hitos: 1) El fin de la primera etapa de negociaciones en Chiapas, Camacho sabia desde entonces que en Chiapas comenzaba un largo periodo de negociaciones y que, incluso en el caso de que el EZLN firme los acuerdos de paz, distara mucho hasta que llegue una real pacificacion. Camacho se siente traicionado por el PRI chiapaneco, que ha encabezado las protestas contra los terminos acordados en las negociaciones de paz y el partido, reciprocamente, se siente traicionado, porque no se lo consulto, ni a ellos ni a los p oderes del estado, en varios de los puntos centrales de los acuerdos preliminares. En este sentido, Camacho sabe que no tiene demasiado tiempo, que las negociaciones se pueden empantanar y que corre el peligro de quedar atrapado en una larga negociacion que podria consolidarlo -como dijo Granados Chapa- como un buen concertador pero con un futuro politico incierto. 2) La ausencia de Camacho en el Monumento a la Revolucion. Hasta el domingo 6 en los altos niveles del equipo de campana de Colosio existian ciertas dudas sobre las reales aspiraciones de Camacho, aunque ya entonces la mayoria de los hombres y mujeres cercanos al candidato del PRI eran concientes de que el alejamiento con Camacho era casi irreversible. Pero esa conviccion se fortalecio cuando Camacho, que fue invitado por el propio Colosio al acto del Monumento a la Revolucion, no asistio, no se comunico de ninguna forma con el candidato del PRI y dejo abierto un amplio espacio a la especulacion. 3) Los ataques a los colaboradores camachistas. Justos o injustos, como hemos dicho notablemente inmerecidos en el caso de Aejandra Moreno Toscano, el hecho es que desde alguna usina politica se decidio lanzar una andanada contra Camacho que solo ha provocado que este aumente aun mas sus distancias con el PRI. 4) Las criticas al Hoy no Circula. La decision de Colosio de romper lanzas con Camacho, criticando abiertamente el programa Hoy no Circula, calificandolo de demagogico (un adjetivo que ya habia utilizado el domingo en el Munumento a La Revolucion y que asocio con aquellos que impulsan "aventuras politicas") demostro que el candidato del PRI ya ha decidido no contar con Camacho y este y varios de sus mas cercanos colaboradores acusaron el golpe. Saben que el punto numero uno de la campana de Colosio es prese rvar la unidad interna del PRI, pero esas criticas demostraron que el candidato del PRI ha decidido, tambien en este tema, pintar su raya. 5) La alianza de Colosio con antiguos camachistas. Varios de los hombres mas cercanos a Camacho se han acercado a Colosio. Quizas el caso mas notable es el del actual director del Infonavit, Jose Francico Ruiz Massieu, que nunca ha negado su vieja amistad con Camacho pero que ha destacado su filiacion priista y su apoyo a Colosio como candidato de su partido. Ruiz Massieu, un politico realmente talentoso, esta destinado a tener un papel importante en el equipo de Colosio y sera un foco de atencion para much o simpatizantes camachistas que aun no toman una decision. En este sentido, Camacho necesitaba dar algun tipo de respuesta -aunque fuera vaga como la del viernes- porque si no corria el peligro de perder apoyos fundamentales para la apuesta politica que ha asumido. Lo cierto es que, independientemente de la decision ultima de Camacho, sera ya muy dificil que la distancia que lo separa de Colosio pueda disminuir. Camacho sabe que tiene un espacio politico por aprovechar y lo esta explotando al maximo. Quizas se equivoca al evaluar la dimension de ese espacio, rodeado por muchos hombres y mujeres que no parecen mostrarse muy objetivos. Menos aun por cierta prensa que, olvidada de toda objetividad termino ovacionandolo como su candidato el pasado viernes. Pero ni todo Me xico es el DF, ni toda la prensa es de aquella que tomo partido, tan poco profesionalmente, el viernes pasado en el hotel Presidente. .