GUIA: 1503610 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: IFE CABEZA: Encabezo Carpiso 7 hrs. de reunion con PRI, PAN y PRD CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Luego de siete horas de conversaciones con los dirigentes del PRI, PAN y PRD, el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, reconocio la tarde de ayer la falta de consenso para concretar el Acuerdo por la Paz, la Justicia y la Democracia. Por ello, hoy volveran a reunirse las partes en un ultimo intento por conciliar posturas y definir la agenda de un posible periodo extraordinario de sesiones que se convocaria manana por la Comision Permanente. Al termino de la reunion celebrada en las instalaciones del Instituto Federal Electoral -IFE-, Porfirio Munoz Ledo aseguro que hay avances en algunos puntos y que posiblemente hoy terminen las conversaciones, mientras que Carlos Castillo Paraza afirmo que todavia no hay acuerdos. Trascendio que las propuestas del PRD para que la senaduria de primera minoria le sea asignada al partido politico, candidatura comun o coalicion que ocupe el segundo lugar en numero de votos, y una nueva composicion del Consejo General del IFE mediante la cual se elegiria a nuevos consejeros ciudadanos y de ellos designar al titular del organismo en lugar del secretario de Gobernacion, son los puntos que dificultan lograr el consenso. En este marco, el responsable de la politica interior del pais externo que "cuando esta en juego del destino de Mexico, hay que ser optimistas". Por la manana, en el IFE, el doctor Carpizo y el subsecretario de Desarrollo Politico de Gobernacion, Tristan Canales, se reunieron con Fernando Ortiz Arana, Munoz Ledo y Castillo Peraza, lider del PRI, PAN y PRD respectivamente. Por la tarde, los funcionarios se entrevistaron, en la sede de Gobernacion, con los dirigentes de las demas fuerzas politicas. En breves comentarios a la prensa, Carpizo refrendo la voluntad del gobierno federal por lograr acuerdos con todos los partidos politicos. Durante la tarde, al concluir las platicas, ninguno de los asistentes quiso revelar el contenido de estas. Pero Munoz Ledo anoto que es muy posible que hoy terminen las conversaciones "porque los calendarios estan muy estrechos por la proximidad de un periodo extraordinario de sesiones que tendria que celebrarse en lo que falta de este mes". Su actitud contrasto con la del panista Castillo Peraza que a todo respondio con un "no". Y es que se estima que el PAN tiene contemplado ganar de 20 a 24 senadurias de minoria, segun funcionarios electorales. De aceptarse que la senaduria de minoria le sea asignada a la formula de candidatos que encabece la lista del partido politico, candidatura comun o coalicion que haya ocupado el segundo lugar de votos en la entidad de que se trate, como lo propone el PRD, Accion Nacional obtendria menos de 15 posiciones. Al respecto, el dirigente del PAN, Castillo Peraza, dijo no compartir ese criterio de perder tantas senadurias de minoria, en tanto que su secretario general, Felipe Calderon Hinojosa, dijo que su partido no tenia inconveniente en que todas las posibles modificaciones aguarden hasta el periodo ordinario que inicia el 15 de abril. .