SECCION: ESPECTACULOS PAG. 37 CINTILLO: ENTREVISTA CABEZA: Emillie Schindler: una mujer con pasado CREDITO: (AFP). BUENOS AIRES, 14 de marzo (AFP).-Famosa a los 86 anos gracias a Steven Spielberg, Emillie Schindler, vecina de San Vicente, cerca de Buenos Aires, solo presume de su olfato de perro, quizas gracias al cual pudo contribuir a salvar a 1 200 judios durante la segunda guerra mundial. Es la viuda de Oskar Schindler, un aleman catolico como ella que fue dueno de una fabrica de articulos de loza y, ademas, un bon vivant filonazi que se las arreglo, sin embargo, para mentir a sus amigos de la SS diciendo que 1 200 de sus trabajadores judios que se fueron con el cuando reubico su factoria en Polonia le resultaban imprescindibles para fabricar municiones. Hoy hay unos 6 mil descendientes de los 1 200 judios de la famosa "lista de Schindler", que ha dado titulo a la cinta del famoso realizador norteamericano Steven Spielberg, ganadora de tres Globo de Oro a la mejor pelicula, al mejor director y al mejor guion y nominada para doce Oscares. -¨Cree que si la pelicula gana algun Oscar Spielberg la invitara a ir a Hollywood para que este usted presente en la ceremonia? -No, creo que tendra cosas mas importantes que hacer. -¨Esta usted segura? -Absolutamente. -¨Por que? -Me lo dice mi olfato de perro. Emillie Schindler, bajita -"cuando era joven media 20 centimetros mas que ahora", dice con su marcado acento aleman-, de ojos pequenos de un azul desvaido, nariz grande y manos nudosas, vive en una casa muy modesta de la localidad bonaerense de San Vicente -unos 50 kilometros al sur de Buenos Aires. Se la regalo la organizacion judia Bnai Brith. Tiene un perro mezcla de pastor aleman y collie y varios gatos. A uno y otros alimenta y prodiga solicitos cuidados. -¨Tiene o tuvo contacto con alguno de esos 6 mil descendientes de los 1 200 judios cuyas vidas salvaron su marido y usted? -Tuve contacto con algunos que ya han muerto. Varios judios de la lista vinieron con nosotros a Argentina. Eran tres o cuatro familias que ya no viven mas. Emillie Schindler, ataviada con un sencillo vestido rosa, floreado, muestra a la AFP una vieja fotografia, ya amarillenta, en la que se la ve con uno de los 1 200 judios de la famosa lista. Su apellido de soltera es Pelze. Su padre fue un granjero aleman de Almoletain, en los Sudetes -al noreste de Bohemia, region habitada por una importante minoria alemana y anexada al III Reich en 1938. En 1945 volvio a Checoslovaquia. Oskar Schindler vendia motores electricos, como su padre. Despues fue progresando, gracias a su buena mano para los negocios. Y se hizo juerguista, mujeriego, bebedor y jugador. Schindler (1908-1974) no fue precisamente un Pimpinela Escarlata -novelesco salvador de realistas bajo el terror de la Revolucion francesa-, segun la informacion que se ha podido reunir acerca de el y las revelaciones de su viuda. En los anos treinta se afilio al partido nazi. Apenas comenzada la guerra, partio a Polonia a fin de obtener todos los beneficios materiales que pudiera de la conflagracion. Aunque su nombre ha sido casi santificado en Israel, donde esta enterrado y hay un monumento dedicado a el; pese a que los judios que salvo -y es logico que sea asi- se ocuparon de bendecir su memoria, a uno le quedara siempre la duda de si fue sincero o no, si de esa cara de vivillo, aprovechador, sibarita y libertino arranco insospechadas fibras de heroismo o si todo fue una pantalla, opino el periodista argentino Anibal Vinelli, que ha investigado a fondo el caso Schindler. Cuando Oskar Schindler vino a Argentina con su mujer en 1949, vivia en el pasado, aseguro su viuda. "Aqui tuvo muchas ofertas de trabajo, pero las rechazo todas. Al final puso un criadero de nutrias en el rio Tigre, que le llevo a la ruina. En 1957, despues de permanecer ocho anos en Argentina, regreso a Alemania para cobrar la wiedergutmachung -indemnizacion del gobierno aleman por la fabrica que habia perdido". -¨Y la cobro? -Si, pero a mi no me mando nunca un centavo. Y, ademas, nunca regreso. -¨Ni le escribio? -Si, al principio me mando tres o cuatro cartas diciendome que no tenia dinero. Pero yo supe que habia vuelto a su vida de siempre y que bebia desaforadamente. -¨Es verdad que cuando vino con usted a Argentina, despues de la guerra, se trajo tambien otra mujer? -Si senor, es verdad. -¨Y es verdad que usted y ella son amigas? -Si, tambien es verdad. -¨Ella vive aqui, en Argentina? -No, vive en Estados Unidos desde hace muchos anos. -¨La visito usted en el ultimo viaje que hizo a la Union Americana, donde fue recibida por el presidente Bill Clinton y su esposa? -No, esa vez no. La vi en otros viajes que hice a Estados Unidos. -¨Como se llama? -No se lo puedo decir. -¨Esta casada? -Si, hace muchos anos que esta casada en Nueva York. Emillie Schindler se muestra orgullosa de su pequeno jardin. "Todos los arboles los plante yo, incluso los arbustos, las plantas, todo...", dice mientras una ligera brisa alborota su escaso cabello blanco. Se queja de vez en cuando, llevandose la mano a la espalda. Sufre una dolorosa afeccion de columna. -¨Estuvo con Spielberg en Estados Unidos? -No, en Israel. Es muy simpatico. Pudimos entendernos gracias a un interprete, porque yo solo hablo aleman y espanol y el no habla nada mas que ingles. -¨Que le parecio Israel? -Solo estuve en Jerusalen. Lo que mas me llamo la atencion es lo trabajadores que son los judios. Todo lo bueno que han hecho, que es mucho, fue a base de trabajo y sacrificio. Emillie Schindler salto a la actualidad gracias a un articulo que publico sobre ella en 1962 el diario Argentinische Tageblatt, de la colonia alemana en Argentina. El australiano Thomas Keneally escribio veintidos anos despues una novela titulada El arca de Schindler, que edito Sudamericana y de la que no queda un solo ejemplar en ninguna de las librerias del centro de Buenos Aires, comprobo la AFP. Paula Viale, jefa de prensa de Sudamericana, dijo a la AFP que "cuando Spielberg anuncio la filmacion de La lista de Schindler hubo gran demanda del libro. Y si bien ahora se estan realizando gestiones para reeditarlo, todavia no hay nada firmado. Eso si, la popularidad que le dio Spielberg a la novela equiparo los derechos de autor de Keneally con los de Garcia Marquez. Emillie Schindler ha sido condecorada en Argentina con una medalla del gobierno israeli. El Concejo metropolitano quiere nombrarla ciudadana ilustre de Buenos Aires. Todo el mundo habla ahora de ella. A ella solo le preocupan su perro -que recientemente ahuyento a unos ladrones que intentaron entrar en la casa- y sus gatos. Tiene fama de lista en el barrio. Al parecer, no se le escapa nada. "Es que -insiste- tengo olfato de perro". .