SECCION ECONOMIA PAG. 18 BALAZO: ANALISIS CABEZA: Empresas mexicanas, convertidas en competidoras a escala global SUMARIO: DESC, Televisa e ICA, son destacados por el Globe and Mail MONTREAL, 14 de marzo (Notimex).-Varias firmas mexicanas se han convertido en "competidoras a escala global", segun un analisis publicado hoy por el diario canadiense Globe and Mail. Recordo que la empresa DSC acaba de firmar un acuerdo de principio con la compania japonesa Aoki Corp., destinado a comprar la cadena de hoteles Westin Hotel Co., que dispone de 70 instalaciones en America del Norte, Sudamerica y Europa. Destaco la inversion conjunta de Reichmann International LP. y el financiero Soros de Londres con las empresas ICA Sociedad Controladora para construir un complejo domiciliario en la Ciudad de Mexico. El rotativo cita tambien los casos de Grupo Televisa con sus inversiones en America Latina, Estados Unidos y Espana, y la compania de Cementos Mexicanos con inversiones en Estados Unidos. Segun el analisis, la mayoria de las empresas mexicanas prefieren concentrarse en el mercado nacional y en exportaciones, en lugar de gastar el raro capital disponible en compras de empresas en el extranjero. El Globe and Mail estudio los efectos beneficos que tendra la incorporacion de nuevos paises en el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, puesto en marcha el pasado 1 de enero. Sobre el interes de Chile en ingresar el tratado comercial, el editor economico del diario, Peter Cook, recordo que hace una semana un funcionario estadunidense declaro que el pais sudamericano no necesita cambiar muchas cosas para su ingreso. Segun la fuente, el gobierno de Estados Unidos no decidio aun si la mejor via es que Chile acceda al acuerdo comercial o que se llegue a un acuerdo bilateral. Cito tambien a Fred Bergsten, director del Instituto para la Economia Internacional de Washington, quien declaro en Toronto, Canada, que la planeada Cumbre de las Americas, en diciembre proximo, puede ser el vehiculo para expandir el tratado trilateral. Opino que hay varios paises en la "cola", como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Venezuela, pero para los intereses de Estados Unidos y Canada sera mejor si algunas naciones de Asia ingresan al acuerdo regional. Los mercados de paises como Indonesia, Singapur, Corea del Sur y Tailandia tienen una alta tasa de crecimiento y son la presa comercial por excelencia. El academico sugirio que el tratado comercial incorpore cuatro nuevos paises de America Latina y otros cuatro de la region del Pacifico para evitar que Asia se sienta excluida y forme su propio bloque. Cook senalo que un estudio de Robert Stern, de la Universidad de Michigan, senala que la adicion de paises latinoamericanos al acuerdo comercial permitira pequenas ganancias comerciales sin aportar dislocaciones. El rotativo agrego que el acuerdo trilateral permitio a Canada aumentar su comercio en unos mil 400 millones de dolares y la entrada de Chile, Argentina, Colombia y Brasil significara un aumento adicional de 400 millones de dolares al ano. .