PAG. 25 SECCION: Deportes CINTILLO: Basquetbol CABEZA: Cimeba esta en peligro inminente de desaparecer CREDITO: DAVID SOTO NIETO A escasas dos semanas de que se efectuara el Congreso Anual Ordinario de la Federacion Mexicana de Basquetbol, donde se aval legalmente la existencia de la Confederacion de Basquetbol Profesional, su contraparte, el Circuito Mexicano de Basquetbol se encuentra a un paso de desaparecer. Segun las declaraciones del arquitecto Antonio Terrazas, presidente del Cimeba, la situacion en el basquetbol federado es insoslayable, toda vez que despues de un ano de estar en la ilegalidad, a la otra liga (Cobapo) se le autoriza a trabajar con el aval de los agremiados. Para Terrazas esta es una actitud poco profesional, y por eso se pondra a propuesta de los integrantes del Cimeba su posible desaparicion, o en su defecto el que se les conceda trabajar desligadamente de la federacion. El dirigente del circuito habia resaltado, previamente al congreso, que le diria todas las verdades a Julio Ortiz durante la citada reunion y en presencia de los agremiados, para que se dieran cuenta el lider que tienen. Sin embargo, para su mala fortuna, aunque se dice asistio con todo y notario publico (pues le habian dicho que no tenia derecho a asistir), los asociados refrendaron el apoyo a Ortiz en forma incondicional, y aun mas, autorizaron, segun por el bien del basquetbol, la creacion de la Conferencia de Basquetbol Profesional, que viene trabajando desde al ano pasado. Ante ello, Antonio Terrazas anuncio en forma inmediata la desaparicion del Cimeba, alegando que era insostenible continuar trabajando bajo la tutela de la Federacion Mexicana de Basquetbol, donde continuamente se violan los estatutos. Y mientras eso acontece en el Circuito Mexicano de Basquetbol, la Conferencia de Basquetbol Profesional, llevo al cabo su reunion anual en dias pasados en Queretaro, donde unicamente se pudo saber acerca del calendario de actividades de cuando comenzara a funcionar la liga, y que es precisamente en las mismas fechas que lo hara el Cimeba, si es que continua con vida. No obstante, los problemas economicos de ambas ligas o, mejor dicho, de sus equipos siguen; pues, por una parte, Bravos de Jalisco casi se encuentra a un paso de ser adquirido por el propio Cimeba, ya que tiene una deuda que incluye hasta los salarios de sus jugadores, mientras que de la contra parte, la Universidad de Guadalajara pasa serios problemas, y si no hubiera sido por el apoyo que recibio de la misma casa de estudios, ni siquiera el torneo anterior habria acabado. .