PAG. 25 SECCION: Deportes CINTILLO: Futbol CABEZA: Aprobo la Primera Division reducir el numero de equipos SUMARIO: Esta por decidirse si se hara en la proxima campana o en 1995-96 CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ Como de costumbre, los directivos de la primera division se salieron con la suya y ayer, durante la asamblea de presidentes, fue aceptada la reduccion de equipos en el maximo circuito. El presidente de la rama, Jose Antonio Garcia, explico que para la temporada 1994-95 "la idea es comprar dos franquicias cuyos duenos deseen vender, sin jugadores, para iniciar con 18 equipos. En caso de que no haya disponibles, entonces se arrancara con tres descensos y un ascenso para la campana 1995-96 de la primera division, con el fin de que se reduzca en dos el actual numero de clubes". Sin embargo, y a pesar de que lo habia anunciado la semana pasada, Garcia aun no ha establecido contacto con Pedro Chavez Arceo, titular de la segunda division para negociar el punto. Como todo un hombre del manana, al igual que lo hizo el lunes 7 del presente, dijo que "hablaremos con el (Chavez Arceo) lo mas pronto posible". En ese momento se sintio un sismo y por ahi se escucho una voz que dijo: "Esa es la respuesta de la segunda". Asimismo, Jose Antonio Garcia senalo que, como todo en la FMF, "sin ser oficial, para formar la primera division A se invitaria a equipos de segunda que cumplieran con el 75 por ciento de los requisitos que solicita el maximo circuito, ademas de que podrian venir clubes extranjeros para completar el torneo de 16 equipos, como pretende hacerse". Incluso, agrego, "algunos clubes de la rama de ascenso ya me han hablado por telefono para solicitar informes respecto a la creacion de una nueva primera division, pero no puedo dar los nombres por etica". Eso si, descarto que los invitados pudieran ser de Centroamerica. ¨Sera por falta de recursos? "Basicamente serian equipos de Estados Unidos, y algunas sedes que se han acercado como Hermosillo, Tabasco, Cancun, Zacatecas y Durango", dijo. Cuando se le pregunto de donde sacaria el maximo circuito para comprar dos franquicias, Garcia manifesto que "los equipos ya establecidos pagarian 500 mil nuevos pesos por ingresar a la primera division A, mientras que los de nuevo ingreso tendrian que desembolsar 1 millon de nuevos pesos, con lo que se reunirian entre 12 y 14 millones para la adquisicion". Solo que cada franquicia de primera division tiene un costo aproximado de diez a 13 millones de nuevos pesos, por lo que, obviamente, no alcanzara para las dos. ¨O si? La votacion para reduccion de equipos fue de 18 a favor por dos en contra (Toluca y Morelia). Respecto a la realizacion del draft, la desaparicion del porcentaje y la reduccion de extranjeros, "estos puntos seran tratados en la proxima asamblea, que sera dentro de los primeros 30 dias despues de concluido el actual campeonato". Del Centro de Capacitacion, manifesto que "yo nunca agredi a los ejidatarios de Coapa, pero si hay un vendedor, un comprador y una autoridad que lo permita seguira la idea de venderlo. Ojala exista un arreglo". A Roberto Chapa, tesorero de la FMF, se le interrogo si habia alguna comision de jugadores seleccionados negociando las primas para el mundial de EU y contesto: "Yo cumpli con los estatutos y la asamblea. La proxima informacion sera despues de la copa del mundo. Gracias"... y se fue. .