SECCION CULTURA PAG. 33 CABEZA: CREDITO: Los pre-humanos llevan el nombre de autralopitecos (simios del sur). Aparecieron en el Africa oriental, se diversificaron y, a partir de 3 millones de anos, ampliaron su territorio al conjunto del cuadrante sur-este de Africa. Para describir este pre-humano, viejo de 3 a 5 millones de anos (cuanta precision!), de la especie afarencis, tenemos un pequeno y muy celebre esqueleto, descubierto en 1974, en el Afar etiopio, y llamado Lucy. El nombre fue prestado a la cancion de Los Beatles: Lucy in the sky whit diamonds. Lucy mide 1.20 metros, su peso era de 20 o 25 kilogramos, sus miembros inferiores eran cortos, los superiores mas bien largos, su cabeza pequena contenia un ancefalo de 340 cm3, su rostro era macizo y prognata, su dentadura fuerte, pero con muchos rasgos humanos, su columna vertebral tiene las curvas de la nuestra, su vaso es poco profundo, como el vaso de un bipedo, pero tan ancho que, para lograr esta bipedia, se necesitari a de un movimiento de caderas y de hombros muy balanceados. Su femur es corto, y la articulacion de la rodilla tiene una gran amplitud de rotacion. La tibia es corta, el pie ancho y plano, y el dedo gordo del pie se opone a los demas dedos. Asi que este extrano y diminuto ser junta una bipedia poco eficaz, aunque segura, a un arboricolismo todavia muy activo. Este pre-humano es el primer artesano del instrumento, ya que el instrumento precedio al hombre y fue la creacion de un hominoide, cuyas manos no son todavia totalmente liberadas de su funcion locomotora. Hacia los 3 millones de anos aparecen, siempre en el Africa oriental, los primeros humanos, representados por un solo genero mas grande, mas pesado, mejor bipedo, menos trepador, equipado de un cerebro voluminoso y de una dentadura omnivora: es el hombre. ¨Por que aparecio justamente aqui y en este momento ? Antes de los 3 millones de anos, los paleo-climatologos registran un enfriamiento general de la tierra, que duro 900 mil anos. En el Valle etiopio del rio Omo, la crisis climatica se traduce por una nueva sequia. La transformacion completa de un paisaje y de los suelos, el paso de una sabana arbolada, con islotes forestales de grandes arboles tropicales, a una sabana muy clara, que no conserva mas que algunas zonas arboladas a lo largo de los rios, todo ello cambia a los habitantes. Esta nueva crisis ve el elefante multiplicar por tres el tamano de sus molares. Los puercos tendran tres veces mas molares tambien; los antiplopes de bosque ceden el lugar a los antilopes de estepa; los roedores arboricolas ceden frente a los roedores cavadores; nace el caballo, mejor corredor que su predecesor hiparion. Y el senor australopiteco robusto, con sus premolares y molares enormes, le cede el lugar al hombre, oportunista por excelencia, que come lo que sea, y aun mas. .