SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: Concurso Mundial CABEZA: Operalia94 en la busqueda de voces privilegiadas CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Veinticinco mil dolares, un contrato de trabajo y tentativamente la produccion de un disco y un video son los premios que obtendran quienes resulten ganadores -el proximo 17 de septiembre de 1994 en nuestro pais-, en el Concurso Mundial de Opera Placido Domingo donde participaran 12 naciones. Se premiara a los cinco mejores cantantes de cada clasificacion vocal o tesitura: soprano, mezzo-soprano y contraalto, tenor, bajo y baritono no mayores de 33 anos quienes competiran en sus lugares de origen con cualquier repertorio operistico que comprenda del siglo XVII al XX e incluso con arias en cualquier idioma. Organizado por la Fundacion Cultural Operalia94, que preside Hector Vasconcelos este certamen pretende descubrir a las grandes voces que existen en el mundo a fin de asegurar a la opera su desarrollo a futuro por lo cual ha convocado a todos los cantantes que asi lo deseen a participar en los concursos nacionales que tendran lugar hasta el 30 de abril de 1994 en Alemania, Argentina, Australia, Austria, Espana, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japon y Mexico. Los ganadores de esta primera etapa, que seran cinco por pais, recibiran mil dolares ademas de que seran enviados con los gastos pagados a Viena donde se llevara a cabo la semifinal del concurso. De los 60 cantantes que lleguen a esta etapa, un jurado aun no dado a conocer eligira a 10 finalistas quienes recibiran dos mil dolares y viajaran a nuestro pais tambien con todos los gastos pagados. Es importante mencionar que en esta etapa se otorgara a quien resulte el cantante mejor aceptado por el publico un premio de cinco mil dolares. La gran final en la que Placido Domingo fungira como maestro de ceremonias y quiza dirija a una orquesta tambien aun no dada a conocer se llevara a cabo en un foro de Televisa San Angel especialmente equipado para la ocasion y en el que habra un publico de 300 a 500 personas, ademas de que el jurado estara conformado por un representante de cada pais participante. Los pormenores fueron dados a conocer por Vasconcelos y por Justino Compean, director de Morning Glory, empresa que junto con el consorcio Televisa y News Corporation patrocinan el evento que es por otra parte el primer concurso de opera especialmente concebido y disenado para ser transmitido por television a fin de utilizar todos los recursos tecnologicos que ofrece este medio de comunicacion. Vasconcelos menciono que el productor del programa sera el ingles Andy Ward y que ademas se contara con una escenografia de arte contemporaneo, pero tampoco dio a conocer el nombre del artista. En nuestro pais los aspirantes podran pedir su solicitud en la fundacion citada (Reforma 219-502), donde deberan llevar su curriculum y audicionar en el Conservatorio Nacional de Musica hasta el 31 de marzo. Vasconcelos dijo que Placido Domingo personalmente apoyara las carreras de los ganadores para que consigan mejores oportunidades de desarrollo artistico e hizo hincapie en que este evento es una idea originada en Mexico razon por la cual aqui es donde se llevara a cabo la final -"aunque esperamos que se vuelva un concurso anual y cambie de sede"-, no obstante que tenemos menor tradicion operistica que otros de los paises ya mencionados. Compean dijo que buena parte de las ideas de organizacion, asi como el monto de los premios han sido propuestas por el tenor espanol lo que los ha ayudado mucho dada su experiencia. .