GUIA: 1503101 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: INAUGURARAN OTRA BASILICA CABEZA: Alerta el clero sobre un racismo abierto de mexicanos contra los indigenas CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Existe el peligro de que Mexico caiga en un racismo abierto hacia su poblacion indigena, alerto Alfredo Ramirez Jasso, rector de la iglesia parroquial de San Jose y Nuestra Senora del Sagrado Corazon, templo que el proximo sabado se convertira en la segunda basilica del pais despues de dos anos de gestiones en el Vaticano. "Es solo una coincidencia que este nombramiento a una iglesia fundada por Fray Pedro de Gante, un distinguido defensor de los indios, tenga lugar en los momentos actuales que vive el pais", explico el prelado en conferencia de prensa. No obstante, hizo votos para que la elevacion del templo, ubicado en las calles de Ayuntamiento y Marroquin, en pleno centro historico de la capital, "sirva para hacernos reflexionar y entender a nuestros hermanos los indios". Aunque aun viven en la urbe alrededor de 300 mil indigenas provenientes de diversas regiones del pais, la Ciudad de Mexico ya no es el importante nucleo de poblacion autoctona que fue en el siglo XVI, cuando Gante fundo la iglesia de San Jose, a la que muy pronto se conocio como "parroquia de los naturales", explico Ramirez Jasso. Mas que por su defensa de los indios, Gante se distinguio por su labor de promocion hacia ellos, enfatizo. "Ahora, por las circunstancias actuales del pais, se ha perdido ese espiritu de promocion y hay prejuicios en nosotros que se han convertido en algo muy comun", lamento el religioso. "Hay que recordar que todos nosotros somos indios y no lo queremos reconocer, de alguna forma a ellos los segregamos y los discriminamos. Si existe el peligro de caer en un racismo abierto", advirtio. La iglesia de San Jose y Nuestra Senora del Sagrado Corazon se distingue por haber sido la primera parroquia de la Nueva Espana y America, asi como sede del primer Concilio Provincial Mexicano. En su interior en la era colonial tuvieron lugar eventos tan importantes como las honras funebres de los emperadores Carlos V y Felipe II, ademas del primer auto de fr de la Santa Inquisicion en el continente. Pese a su historial, en la segunda mitad del siglo, el templo de estilo neoclasico cayo en decadencia y resulto afectado por el terremoto de 1985. Fue entonces cuando se encomendo su restauracion a Ramirez Jasso, quien recabo para ese fin en solo diez meses mil millones de viejos pesos. "Quien sabe de donde salieron, pero lo importante es que no me quite el nombre como habia prometido si fallaba en mi mision", confeso el sacerdote. "Ahora los resultados estan a la vista, es una iglesia muy bonita y ya hay p laticas con las autoridades para quitar todos los horrendos edificios de sus alrededores", anadio. Correspondera al arzobispo primado de Mexico, Ernesto Corripio Ahumada -quien solicito al Papa Juan Pablo II que la iglesia fuera elevada al rango de basilica menor- realizar este sabado la declaracion solemne de la nueva categoria del templo. .