SECCION INTERNACIONAL PAGINA 21 BALAZO: CHILE CABEZA: FREI NO PEDIRA A PINOCHET QUE RENUNCIE AL MANDO DEL EJERCITO CREDITO: AGENCIAS SANTIAGO, 13 de marzo.-El nuevo presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz Tagle, afirmo hoy, domingo, que no pedira al general Augusto Pinochet la renuncia a la comandancia del ejercito, en la que permanecera hasta 1997. Frei, en su primera conferencia de prensa, dijo que no hara lo que hizo su antecesor, Patricio Aylwin, tras asumir el poder, en marzo de 1990, cuando le sugirio a Pinochet que renunciara. El nuevo gobernante chileno dijo que la Constitucion establece la inamovilidad de los jefes militares hasta 1997 y que no intervendra en esa disposicion, pero recalco que procurara una reforma constitucional que restablezca al presidente de la republica la facultad de nombrar a los jefes de las fuerzas armadas. Subrayo que sus relaciones con el ejercito y las otras ramas de la defensa Indico que las recientes adquisiciones de armas por parte de la fuerza aerea y el ejercito no implican una escalada armamentista, sino corresponden a una inevitable renovacion de equipos que ya estan obsoletos. Asimismo, Frei se declaro un firme partidario de la integracion latinoamericana, abogo por un mayor acercamiento con Bolivia y los paises limitrofes y manifesto su interes por buscar nuevos vinculos con Europa del Este. Citando al presidente boliviano Gonzalo Sanchez de Lozada, Frei senalo que es necesario Revelo, ademas, la posibilidad de que Chile se integre a una En otro orden, aseguro que Cardoso, sociologo y lider del Partido Socialdemocrata Brasileno (PSDB), comenzo a ser tenido en cuenta como posible sustituto del presidente Itamar Franco, hace dos semanas, tras dar a concer la seguna fase de su plan de estabilizacion economica. El minsitro, quien no ha oficializado su candidatura, es considerado por los empresarios y sectores politicos de centro-izquierda como el unico politico capaz de vencer al socialista Luis Inacio Lula da Silva en las elecciones del 3 de octubre. Lula, presidente del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), mantiene, desde hace un ano, el 30 por ciento de favoritismo en las encuestas de intencion de voto y duplica, en porcentaje, a cualquier otro candidato. Frei, que tomo posesion del cargo el pasado viernes, dice que ha seguido la politica brasilena, Cardoso, que vivio exiliado varios anos durante los gobiernos militares brasilenos (1964-1985), fortalecio sus relaciones con los politicos de los paises vecinos cuando ocupo, tambien durante el gobierno de Franco, el ministerio de Relaciones Exteriores. En la entrevista, el presidente de Chile manifesta su esperanza de que el plan de estabilizacion economica de Cardoso -el octavo que Brasil experimenta en ocho anos- pueda terminar con la inflacion que afronta el pais, que alcanza indices de 40 por ciento mensual. Segun Frei, la posibilidad de que Brasil y los otros paises de la region estabilicen sus economias puede acelerar el esperado proceso de integracion economica latinoamericana. .