GUIA: 1403607 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: PIDE TRANSPAENCIA CABEZA: Independencia para los organos electorales, insiste Cardenas CREDITO: MARIO ABAD S., ENVIADO REYNOSA, Tamps., 13 de marzo.-El candidato presidencial del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, insistio hoy aqui en su demanda de que los organismos electorales sean manejados por autoridades imparciales e independientes, con autonomia del gobierno. Y advirtio que de no lograrse esto, se cancelara la posibilidad de elecciones transparentes. Expuso asimismo que los perredistas no quieren la violencia, sino al contrario, que esta se elimine, y que al tener una mejor organizacion que en 1988, la sociedad hara respetar sus votos. En entrevista, poco antes de concluir su gira proselitista por esta entidad, explico que el PRD esta hoy, con el apoyo de diversas fuerzas que integran la Alianza Democratica Nacional, mejor preparado y tiene mayor capacidad de movilizacion, lo que hara que este proceso sea distinto cualitativamente del de hace seis anos. "Si hay sufragios, organizacion y decision de la poblacion, se puede lograr la victoria", puntualizo. Durante una hora y 10 minutos, con telefonos abiertos al publico, el abanderado perredista dio respuesta a diversas interrogantes. Preciso que "existe hoy capacidad de organizar una movilizacion de caracter nacional" e indico que desde su punto de vista "toda persona que considere que se estan violando sus derechos tiene razon de protestar". Y aclaro: "los companeros del PRD, con sus movilizaciones, no hacen sino ejercer sus derechos constitucionales, pero siempre por medios pacificos, utilizando los instru mentos que la ley permite. Eso lo seguiremos haciendo", puntualizo. Ante una pregunta en ese sentido, Cardenas Solorzano preciso que es falso que el PRD fomente la violencia; "al contrario, se le ha estado agrediendo sistematicamente"; los perredistas -anadio- nunca han quemado alcaldias, si las han tomado y se han manifestado con plantones y marchas por las calles, y lo seguiran haciendo sin agravio y atropello de derechos". La ley -dijo- permite denunciar, movilizarse en las calles, reunirse, escribir. "Eso lo seguiremos haciendo", recalco. Inquirido en torno a que si sus constantes cuestionamientos a las autoridades electorales, denuncias de fraude, en relacion con su participacion en el proceso son contradictorios, apunto que la realidad en si es contradictoria. "Es contradictorio estar llamando al voto y al mismo tiempo anunciar el fraude y la manipulacion", reconocio, para anadir: "sin embargo, se ha demostrado que habiendo votos se anula el efecto de cualquier maniobra". Si se vota masivamente, prosiguio, se puede derrotar el fraude. La s ociedad, agrego, no permitira que se violenten sus derechos. Por otra parte reconocio que en su partido "puede haber falta de credibilidad. Eso es cierto -agrego-, pero yo no generalizaria. Y apunto que la gente no debe temer al cambio. En cuanto al PRD y a su propuesta de llegar al periodo extraordinario de sesiones para reformar el Codigo Federal de Instituciones y Prodedimientos Electorales, recalco que la "esperanza es lo ultimo que se pierde", tras precisar que "seguira haciendo su mejor esfuerzo, como lo hizo con la firma del Acuerdo por la Paz y la Democracia, para lograrlo". Reitero que el centro del problema de los consensos para llegar con un "acuerdo base" al periodo extraordinario de sesiones para llegar a la reforma electoral, estriba en la demanda de una autoridad independiente e imparcial. Y externo que el conflicto de Chiapas es paso para que se logre una reforma politica nacional y un cambio de las politicas de gobierno. Durante el intenso bombardeo de preguntas y respuestas, Cardenas aludio a los observadores nacionales: "queremos que inicien ya, sus tareas; que desde ahora participen en la revision del padron; asi como en las dobles credenciales, ademas de la revision de las condiciones de limpieza del proceso". Una pregunta a boca-jarro se deslizo: "Camacho ha sido propuesto como factor de transicion. Algunos analistas dicen que pudiera ser cabeza en el Instituto Federal Electoral. ¨Usted que opina al respecto? La respuesta fue inmediata: "yo pienso que Manuel Camacho es una alternativa para el cambio del candidato del PRI. No lo veo como cabeza del IFE. Como comisionado, su labor es positiva, como la de todo ciudadano que contribuya a la construccion de la democracia, como todo ciudadano que tenga actitudes por e l cambio en Mexico". .