GUIA: 1403605 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CREDITO: RUBEN ALVAREZ CABEZA: ¨Y los colosistas? CINTILLO: POLEMICA La pregunta es ¨donde estan los colosistas? Resulta que el ciudadano Manuel Camacho Solis anuncia que continuara con su trabajo pacificador en Chiapas por el momento, dejando una rendija para tomar una "decision politica necesaria" para hacer avanzar la democracia y propiciar la unidad de Mexico, si en vez de acuerdos politicos hay polarizacion y si se quieren conculcar sus derechos como ciudadano. Y, sin embargo, ¨donde estan los entusiastas promotores de la candidatura presidencial del sonorense, que no se atreven a salir al quite, dar la cara y debatir politicamente con el Comisionado para la Reconciliacion y la Paz en Chiapas? ¨Que es lo que esperan para responder puntualmente a los senalamientos -algunos de ellos graves-, formulados por el ex titular del Departamento del Distrito Federal? ¨Acaso en vez de paralisis y pasmo no se pidio, hace ya muchos anos, hacer politica, mucha politica y mas po litica? Resulta ya penoso la forma en como Camacho Solis ha resuelto dar a conocer sus posiciones politicas. En las democracias modernas, un politico a carta cabal da la cara, se enfrenta a los periodistas, responde todo lo que de el quiere saber la prensa y por medio de esta, la opinion publica, dice las cosas por su nombre y se arriega con todo para hacer que sus ideas prevalezcan. El comunicado que Camacho leyo el viernes pasado, constituye una excelente pieza de retorica politica muy alejada de los deseos de todos los presentes en el hotel Presidente Stouffer -y de muchos integrantes del equipo de Colosio-, de que definiera de una vez y por todas su futuro politica y, mas aun, que aclarara si tiene intenciones de buscar una candidatura presidencial. Pero resulta que el ex secretario de Relaciones Exteriores se presenta a si mismo como el garante de la transicion a la democracia, rehuyendo, precisamente, la confrontacion de sus planteamietos politicos, asi sea con los medios de comunicacion. El lenguaje utilizado por Camacho no buscaba, como se vio, inaugurar una nueva forma de hacer politica. Hablo exactamente igual que como acostumbran hacerlo los politicos mas rancios del priismo nacional, con dos ingredientes adicionales, el protagonismo del que ya habia hecho gala en anteriores ocasiones, inclusive cuando era integrante del gabinete del presidente Salinas de Gortari, y la fuerte carga de megalomania que evidencio: Camacho se propone, asi, como el ombudsman de la politica nacional y la tra nsicion a la democracia. Solo que en Mexico se busca que la politica se haga a traves de los partidos politicos y, en este ano electoral, a traves de los candidatos a la Presidencia de la Republica, sin que sea necesario un campeon de la democracia que le diga al pais entero que hacer y como hacerlo. Pero nos ocupa ahora la actiud de aturdimiento de quienes han apoyado resueltamente la candidatura presidencial de Luis Donaldo Colosio. Ciertamente, es de agradecerse la serenidad de los dirigentes nacionales del PRI; que han preferido la mesura ante las declaraciones de Camacho en vez del ataque artero y admonitorio que ese partido utilizo, por ejemplo, cuando ocurrio la crisis protagonizada por Cuauhtemoc Cardenas y Porfirio Munoz Ledo en 1986 y 1987. Pero la mesura, nos parece, no invalida el debate, asi sea con el mismisimo Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. No se sugiere, ni mucho menos, una postura machista o envalentonada que salga en defensa a ultranza del candidato presidencial del PRI, que ha estado en la mira de Camacho Solis y sus seguidores. No. Simplemente se pide que al hacer politica de altura -y eso pretenden, se supone, Colosio Murrieta y Camacho Solis-, se ventilen publicamente los diferendos politicos y publicamente se de cuenta de lo que realmente se quiere para el pais. Camacho Solis se encuentra en una postura de algun modo ventajosa. Mientras Colosio Murrieta arriesga en su discurso -especialmente el del 6 de marzo pasado en el Monumento a la Revolucion- y acepta que se hagan cuanta pregunta se les ocurra a los periodistas, el ex regente capitalino se limita a lanzar comunicados sin dar oportunidad a los cuestionamientos directos sobre su persona y, naturalmente, sobre sus planteamientos politicos. Si los politicos del PRI -y Camacho continua en ese partido hasta noticia en contrario-, intentaran hacer una politica mas abierta y autonoma del gobierno, en el mismo sentido en que lo propuso Colosio en ocasion del 65 aniversario de ese instituto politico, tendriamos ahora una maravillosa cascada de declaraciones en favor y en contra de lo que dijo Camacho Solis el viernes, de defensa de la candidatura de Colosio y de proposiciones al Comisiondo para la Reconciliacion y la Paz para que buscara una nomina cion presidencial. Todo ello sin que el priismo, ni mucho menos, la nacion se desgarraran o dividieran. Pero no. Tenemos un Comisionado que mantiene en vilo a una buena parte de la clase politica mexicana -no solo la priista, sino tambien la panista y la perredista-, que se da el lujo de lanzar advertencias, de bromear con reporteros y sonreir cada vez que le piden a gritos que se lance por la grande, que graciosamente dice que Camacho no sera problema para que las candidaturas cumplan su responsabilidad de consolidarlas campanas y demostrar su efectividad y a quien, sin embargo, nadie le dice nada ni le res ponde ni sale al paso para defender la candidatura presidencial que el PRI ya registro. No se vale. .