GUIA: 1403622 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: MARCOS EN LA TV DE EU CABEZA: La lucha seguira si no se cumplen nuestras exigencias, dice el EZLN CREDITO: AP CIUDAD DE MEXICO, D.F., 13 de marzo. (AP) - El subcomandante Marcos, el enmascarado lider rebelde mexicano, advirtio hoy en una entrevista difundida hoy por la television estadounidense, que sus guerrilleros reanudaran su lucha si el gobierno no satisface sus exigencias. Marcos, entrevistado en el programa noticioso "60 minutos" de la cadena CBS, dijo al entrevistador Ed Bradley que no confiaba en el gobierno mexicano y que esperaba que estos respondan de verdad a sus exigencias para una mayor democracia y por una ayuda tangible para los indios pobres. "No deseamos papeles. Queremos escuelas, queremos hospitales. Queremos tierra", dijo el lider guerrillero cuyo rostro es cubierto por una mascara de esquiar, que converso con Bradley dentro del territorio capturado por los rebeldes en el estado de Chiapas el 5 de marzo. La entrevista fue realizada tres dias despues que el enviado especial del gobierno anuncio un plan de paz para responder al rebelde ejercito zapatista de liberacion nacional y sus demandas de que se ponga fin a la pobreza de los indios en Chiapas Sin embargo Marcos, un hombre educado, que no es indio y que hablo en un ingles imperfecto en la entrevista, dijo que esta consciente de que se han hecho muchas promesas y desea el verdadero "respaldo del gobierno" de Mexico "No confiamos en este gobierno. Este es un hecho", destaco Marcos. Al preguntarsele que pasaria si tras firmar el acuerdo de paz y seis meses despues el gobierno no cumplia con las condiciones, Marcos advirtio que sus guerrilleros volverian a la lucha. "Esta guerra continuara. Si, ese es un hecho", dijo Marcos sobre los combates que comenzaron con una rebelion en la vispera del ano nuevo contra el Ejercito Mexicano y concluyeron con un cese del fuego acordado con el gobierno el 12 de enero. Por lo menos 145 personas murieron antes que los combates amainaran. Marcos tambien insinuo que el gobierno de Mexico conocia de la presencia de los rebeldes el ano pasado pero que el hecho se mantuvo en silencio por temor a afectar un voto crucial del Congreso de Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio para America del Norte. Cuando Bradley se refirio a que "en mayo, las tropas mexicanas descubrieron un enclave de la guerrilla zapatista, pero despues de una breve escaramuza, dejaron que los guerrilleros huyeran. šPor que?" Marcos respondio: "pensamos que era debido al TLC". Bradley continuo: "šEsta afirmando que el gobierno no hizo nada porque temia que pondria en riesgo el voto del TLC en Estados Unidos?" Marcos repondio: "si". Los rebeldes afirman que eligieron la fecha del primero de enero para su levantamiento, porque era cuando entraba en vigencia el TLC, por el cual, Mexico se vinculaba a Estados Unidos y Canada, debido a que el acuerdo sonaba como una condena para los indios marginados por un convenio que favoreceria a los vecinos industrializados. Pero Marcos indico que no antagonizaba con Estados Unidos y exhorto al respaldo del publico estadounidense. "Somos un ejercito pobre. No tenemos armas, no tenemos amo, no tenemos riquezas, ni vehiculos ni radios. Todo lo que tenemos es al pueblo. Esperamos que nuestro pueblo entendera nuestra lucha y ustedes entiendan de que no significamos....Una amenaza contra el pueblo de Estados Unidos. Porque es mejor tener a un vecino fuerte... Con justicia, democracia y libertad". .