GUIA: 1403620 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CONSENSO DE ORGANIZACIONES CABEZA: Demanda la UGOCP profundizar reformas a la ley agraria sin dar marcha atras a lo alcanzado CREDITO: Agrego que el credito, el seguro, las asociaciones, la comercializacion, entre otras cuestiones, son ahora una amplia potestad de los organismos campesinos y de los productores organizados. Subrayo que las reformas realizadas hace unos dos anos, fueron y son la expresion de conjunto de un nuevo proyecto de relaciones entre el Estado y los campesinos, donde este sin abandonar sus obligaciones constitucionales de fomentar y apoyar la actividad agropecuaria y de desarrollar la sociedead rural, deja en manos de los productores la gestion de sus intereses. Afirmo que se abandonaron viejas politicas paternalistas y "sustitucionistas" de los verdaderos campesinos y productores, eliminandose una pesada burocracia y una costosa red de organismos estatales que se convirtieron en un verdadero obstaculo para el desarrollo del agro mexicano. En este sentido, manifesto que las organizaciones que hace dos anos apoyaron la reforma, de ninguna forma estan a favor del regreso a un esquema caduco de relacion corporativa de los organismos y empresas estatales sobre los campesinos. De igual manera, expuso que hay consenso de parte de las organizaciones campesinas de exigir al Estado que se profundice la reforma del campo y que no retroceda. Abundo que para afianzar el nuevo papel del campesinado y de la sociedad rural se requiere de una mayor celeridad en la resolucion del rezago agrario, para lo cual es necesario que las autoridades competentes actuen con mayores recursos. Anadio que es necesaria una mayor coordinacion con la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) y los gobierno estatales, con el proposito de acelerar el proceso de abatimiento del rezago agrario, la politica de certificacion de los derechos agrarios y la precision sobre los terrenos que ocupan solares y zonas urbanas ejidales. .