GUIA: 1403618 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: HOMILIA DOMINICAL CABEZA: Pide Samuel Ruiz a cristobalenses olvidarse de rencores contra indigenas SUMARIO: "Desde el 1 de enero los chiapanecos somos sujetos de nuestra propia historia con la esperanza del cambio" CREDITO: NOTIMEX En su homilia dominical de Cuaresma celebrada en el barrio de "Mexicanos", el obispo de la diocesis de esta localidad resalto la esperanza de los delegados zapatistas por obtener un cambio profundo de actitudes en favor de la dignidad y justicia indigenas. Ante decenas de feligreses, el prelado exhorto a la poblacion de San Cristobal a asumir su responsabilidad historica para coadyuvar en la construccion de un nuevo modelo de sociedad y de relaciones fraternas con las diferentes etnias chiapanecas. Para ello, dijo, es necesario hacer a un lado los egoismos y discriminaciones en contra de los pueblos indigenas y campesinos, pues impiden llegar a una grandeza de cambio necesaria para consolidar una democracia con justicia social en Mexico. Entre canticos religiosos alusivos a una nueva vida y corazon para luchar en favor de la paz, Samuel Ruiz abundo: "desde el primero de enero, ahora si, somos sujetos de nuestra propia historia, por lo que tenemos la esperanza de cambios en la conciencia de los hombres y autoridades del pais". Sin embargo, se refirio a la idolatria y egoismo de algunos sectores sancristobalenses, quienes se oponen a la integracion de los indigenas y campesinos al desarrollo nacional. "Es necesario -dijo- pedirle al Senor que nos ayude para crear esta nueva patria y sobre todo, nos perdone, a fin de que podamos participar mas dignamente en este proceso pacificador puesto que, todo aquel que hace el mal aborrece la luz y el que obra bien se acerca a ella para que vean sus obras". La existencia del mal radica en el egoismo humano transmitido al campo de la vida mediante el proceso educativo familiar, destaco Ruiz Garcia. Antes de concluir su homilia con la cual reanudo su trabajo pastoral, luego de haber participado en la primera fase de las Jornadas para la Paz y la Reconciliacion de Chiapas, Samuel Ruiz busco la mano de los periodistas nacionales y extranjeros ahi presentes para desearles la paz espiritual. Su actitud fue tomada por los periodistas como una reconciliacion, luego de que hace 48 horas el prelado cuestiono y critico severamente la forma en que algunos medios habian informando de los sucesos en la entidad, e incluso lamento la presencia del periodico .