SECCION ECONOMIA PAGINA 17 BALAZO: PREVISIONES CABEZA: La economia mexicana presenta visos de recuperacion sostenida SECUNDARIA: Calcula Morgan Stanley crecimiento de 4.5% para 1995 NUEVA YORK, 13 de marzo (Notimex).-El crecimiento de los sectores de construccion, infraestructura, servicios financieros y telecomunicaciones guiara a un fortalecimiento economico en Mexico de tres por ciento en 1994, segun calculos de la correduria estadunidense Morgan Stanley, que senalo que con base en un crecimiento proyectado de 4.5 por ciento en 1995 en el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, hay oportunidades de un fortalecimiento de cinco por ciento anual el resto de la decada. "Existen buenas oportunidades de una recuperacion sostenida" en Mexico, dijo a Notimex un alto economista de la firma especializada, Ernest W. Brown. El PIB de ese pais crecio tan solo 0.4 por ciento el ano pasado. En un reciente analisis sobre Mexico, la tercera correduria mas grande de Estados Unidos proyecto que la inflacion, medida a traves del Indice de Precios al Consumidor, bajara a 6.5 por ciento este ano, luego del incremento pasado de ocho por ciento. La depreciacion del peso mexicano frente al dolar, de un 0.3 por ciento en 1993, fue estimada para aumentar a 1.3 por ciento en 1994, a un paso mas acelerado despues de las elecciones generales de ese pais el proximo 21 de agosto. Morgan Stanley identifico entre los factores que apoyaran a la actividad productiva mexicana este ano, el estimulo del paquete economico de octubre de 1993 y un mayor gasto gubernamental para diversos programas. Ademas, una politica monetaria mas orientada al crecimiento que dara como resultado menores tasas de interes, una mayor demanda estadounidense por productos mexicanos e inversion en aumento bajo el Tratado de Libre Comercio. Estimaciones iniciales muestran que la inversion extranjera en Mexico sumo un nivel sin precedente de unos dos mil 500 millones de dolares en enero pasado, con una proyeccion de alrededor de 15 mil millones de dolares para finales del ano. Otras recientes proyecciones economicas para Mexico, como la de la especialista de la consultoria estadounidense The Conference Board, son aun mas optimistas que la de Morgan Stanley. La economista en jefe de The Conference Board, Gail Fosler, estimo la semana pasada que el PIB mexicano podria crecer al menos 3.1 por ciento en 1994, guiada por mayor inversion domestica. " Mientras mas debil fue 1993 mas optimista estoy para 1994", indico la economista al destacar que la actual politica monetaria mexicana impulsara la actividad productiva, como consecuencia de menores tasas de interes en el mercado financiero de ese pais. La nueva estimacion de crecimiento economico mexicano para 1994 de Fosler resulto inferior a la de 3.5 por ciento realizada en diciembre pasado; sin embargo, es superior a la de la media de diversas firmas econometricas, de tres por ciento. Fosler senalo que la economia mexicana estara guiada en 1994 por la inversion, en especial la domestica, que estimo podria representar dos terceras partes del total, mientras que la extranjera, la porcion restante. El economista en jefe de la correduria Bear Stearns & Co., David Malpass, indico que con base en los mas recientes indicadores, como el gasto de los consumidores y los pedidos a las fabricas, la recuperacion mexicana esta en marcha. .