SECCION CULTURA PAGINA 17 CABEZA: ECONOMICAS Mala semana para la BMV NUEVA YORK, 13 de marzo (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendio por tercera semana consecutiva su periodo de inestabilidad y se situo como el mercado menos rentable del mundo, informo hoy la correduria Goldman Sachs. La posibilidad de que vuelvan a subir en breve las tasas de interes estadunidenses y la atmosfera politica, fueron los factores mas senalados por analistas de Wall Street como causales de la baja en Mexico. Goldman Sachs indico que la BMV cayo en los ultimos cinco dias habiles 4. 2 por ciento en terminos de dolares y se ubico en el fondo de la tabla del indice de actuarios Financial Times, que evalua a las 24 bolsas de valores mas importantes del mundo. Los mercados mas perjudicados en la semana despues de Mexico, fueron los de Singapur, Malasia y Reino Unido, que retrocedieron 3.3, 1.9 y 1.6 por ciento respectivamente y ocuparon los sitios 23, 22, 21 y 20 de la semana. Primer ano de abastecimiento interno total de diesel Durante 1993, Petroleos Mexicanos no solo cubrio por primera vez la totalidad de la demanda nacional de diesel al producir 267 mil 700 barriles diarios, sino que tuvo remanentes para exportar un promedio de 26 mil 900 barriles por dia durante todo el ano. El organismo informo lo anterior al precisar que en 1990 se cubria el 35.5% del consumo nacional de diesel al producir casi 92 mil barriles diarios. Para 1991 la produccion aumento a 158 mil barriles diarios, equivalentes al 61% de la demanda, y para 1992 pudo cubrir el 78 por ciento del consumo con una produccion de 212 mil barriles por dia. Sostuvo que los esfuerzos economicos y tecnologicos efectuados por su Sistema de Refinacion, asi como la entrada en operacion de nuevas plantas industriales, fueron factores definitivos para incrementar la produccion anual que garantizara el abasto nacional, ademas de los excedentes para exportar y asi generar divisas al pais. La figura del empresario mexicano es controvertida NUEVA YORK (Notimex).-El diario The New York Times dedico hoy un extenso articulo a la controvertida figura del empresario mexicano Bernardo Dominguez, que se ha comprometido a comprar una de las cadenas hoteleras mas grande del mundo. En su seccion de negocios de este domingo, el rotativo publico un perfil de Dominguez Cereceres en el que habla de su rapido ascenso en la escena empresarial mexicana y las suspicacias que ello ha despertado entre hombres de negocios consagrados. " En los sofisticados circulos de los negocios en Mexico, donde la cultura cuenta y la tradicion manda, Dominguez es visto algo asi como un chico malo, aun y cuando el insiste en que es un modelo de exito mexicano", senalo el diario. A los 33 anos, Dominguez es dueno de la firma "DSC Ingenieria Inmobiliaria", que en siete anos ha crecido hasta tener una planta de ocho mil empleados y ventas de 200 millones de dolares anuales. .