PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Chile CABEZA: Frei acrecentara las relaciones con paises de Latinoamerica CREDITO: Agencias SANTIAGO, 12 de marzo.-El Presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, anuncio que su Gobierno "dedicara su mejor energia en ancrecentar los lazos conlos paises de la region", en un discurso pronunciado el sabado por la noche durante una multitudinaria fiesta en la Plaza de la Constitucion de Santiago. "El mundo entero fue muy generoso con la nacion chilena en su momento de dolor y dispersion. Hay que retribuir lo recibido, devolviendo de manera acrecentada la solidaridad. Nuestras obligaciones principales son con America Latina, nuestro barrio en la ciudad universal", expreso Frei al recordar el regimen del general Augusto Pinochet (1973-1990). El gobernante que el viernes sucedio al Presidente saliente Patricio Aylwin, expreso la necesidad que Chile se abra al mundo, pues "nuestra nacion ya no puede refugiarse entre la cordillera y el mar. Tenemos necesidades y obligaciones internacionales de caracter insoslayable". Dijo que "la clave del exito radica en convertir la diversidad de los pueblos latinoamericanos en unidad de propositos para acrecentar nuestras economias, perfeccionar nuestras soberanias y tener una voz en la comunidad de naciones". "Nos llamamos hermanos -continuo-, y este titulo vamos a ganarlo en la amistad y la cooperacion mutua". Ante el contagioso entusiasmo de sus partidarios congregados en una fiesta en los alrededores del palacio de La Moneda, Frei destaco que "Chile ha recuperado su comun tradicion". "Ayer -dijo- concluyo una etapa en que bajo la conduccion patriotica del Presidente Aylwin hemos alcanzado la reconciliacion. Ya podemos todos mirarnos a los ojos y darnos las manos, con paz en nuestros espiritus". Anuncio que ejercera la autoridad, "es decir, el poder legitimo de caracter democratico. Respetare y hare respetar el principio de autoridad, la majestad de la ley y la impersonalidad del poder". Frei afirmo que "Chile necesita, como siempre, una autoridad por encima de las perspectivas individuales y de los intereses de grupos. Sere Presidente de todos los chilenos y Generalisimo de las Fuerzas Armadas, como simbolo de su unidad nacional". Sostuvo que en democracia, a la oposicion le corresponde la doble tarea de concurrir al consenso y de ejercer la critica. Llamo a los dirigentes de los partidos de oposicion "a cumplir cabalmente sus responsabilidades". "El pais necesita tanto su cooperacion para construir las politicas del Estado como su fiscalizacion para corregir los errores y las deficiencia. Los llamo tambien a preservar un dialogo civilizado en que prevalezca el respeto mutuo, la amistad civica y el patriotismo comun". Reafirmando su opcion por los mas desposeidos, indico que su Gobierno estara "especialmente despierto ante las necesidades e inquietudes de la gente. Las urgencias de la gente deben ser nuestras urgencias". "Llamo a todos los chilenos, muy especialmente a las mujeres y a los jovenes a dedicar sus mejores energias para liberar a los pobres de su condicion de esclavitud y en el curso de esa mision superior, hacer mas noble sus propias existencias". El flamante Jefe de Estado anuncio que sera "un Presidente en terreno, en permanente campana" y advirtio que "sere un Presidente con mano firme contra la corrupcion". Por su parte, la Iglesia chilena encomio el sabado los planes del recien instalado presidente Eduardo Frei para combatir la pobreza que aflije a un tercio de la poblacion del pais y lo exhorto a mantener los esfuerzos de reconciliacion nacional que animo su antecesor, Patricio Aylwin. Los desposeidos "claman justicia", dijo el arzobispo de Santiago, monsenor Carlos Oviedo, en la homilia de un te deum celebrado en la colonial Iglesia Catedral de Santiago con asistencia del nuevo mandatario, las autoridades de los poderes del estado y personalidades nacionales y extranjeras, entre ellas los jefes de los gobiernos de Nicaragua, Brasil y Paraguay y la primera dama de Bolivia. Asimismo, el ex Presidente chileno, general Augusto Pinochet, declaro el sabado que el Ejercito bajo su mando acata el indulto presidencial en favor de tres guerrilleros que intentaron asesinarlo en 1986 y que cumplian cadena perpetua. En uno de los ultimos actos de su gobierno, que concluyo el viernes, el Presidente Patricio Aylwin concedio la libertad a los guerrilleros, que cumpliran 20 anos de destierro y la semana entrante viajaran a Belgica. "El Ejercito siente y la familia esta dolida", dijo Pinochet, que el 7 de septiembre de 1986 resulto ileso de un atentado, en el que murieron cinco miembros de su escolta, que fue perpetrado por un comando del izquierdista FPMR (Frente Patriotico Manuel Rodriguez). .