PAG. 19 SECCION: Deportes CINTILLO: Mas disidentes arrestados CABEZA: Malestar en China por la iinjerencia de Estados Unidos en sus asuntos internos SUMARIO: Amenaza Beijin cerrar su mercado de mil 200 millones de personas CREDITO: Agencias BEIJING, 12 de marzo.- El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, se reunio hoy aqui por separado con el primer ministro chino, Li Peng, y con el canciller Qian Qichen sin lograr ningun avance sobre el tema de los derechos humanos en este pais. Li Peng advirtio a Christopher que si Estados Unidos decide retirar a China la clausula de nacion mas favorecida en materia comercial por desacuerdos en politica de Derechos Humanos, ambos paises resultaran afectados. "China no aceptara el concepto de Derechos Humanos de Estados Unidos", sostuvo el premier chino y considero "inutil" intentarlo mediante presiones comerciales. Li destaco que las importaciones de China han registrado un crecimiento anual del nueve por ciento y se espera que para el ano 2,000 lleguen a un billon de dolares. Considero que si ambos paises mantienen buenas relaciones "las empresas estadunidenses tendran una oportunidad historica para un incremento notable del comercio". China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo economico con la adopcion de practicas internacionales durante los ultimos 15 anos, desde la aplicacion de apertura y reforma. Desde entonces se han producido cambios historicos en la economia del pais, como que China se situa en 11 lugar del mundo, con un volumen comercial del dos por ciento del total mundial, frente a menos del uno por ciento hace 15 anos. El ano pasado las importaciones y exportaciones de China sumaron 195,800 millones de dolares USA, cinco veces mas que 1978, cifra que ocupa ahora cerca de un tercio del producto interno bruto (PIB), mientras que una quinta parte corresponde a las exportaciones. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Qian Qichen, expreso el malestar de su gobierno por la injerencia estadunidense en asuntos internos. El canciller chino acuso al enviado estadunidense en materia de derechos humanos, John Shattuck, por violar las leyes chinas, luego de que el mes pasado el funcionario se reunio con un disidente del regimen comunista. Christopher rechazo la acusacion y dijo que no podia aceptar leyes que limitan la libertad de sus diplomaticos para reunirse con ciudadanos extranjeros. Durante su encuentro, Christopher y Qian hablaron tambien de la venta de armamento estadunidense a Taiwan y la imposicion de sanciones comerciales a la Republica Popular China. El funcionario estadunidense inicio el viernes una visita de cuatro dias a Beijing para hablar sobre la situacion de los derechos humanos en China, cuya mejoria es solicitada por Estados Unidos como condicion para renovar el estatuto de nacion mas favorecida (NMF). La clausula de NMF permite a China obtener un excedente de 25 mil millones de dolares en su balanza comercial con Estados Unidos. El presidente estadunidense William Clinton debera decidir en junio proximo si retira a China los privilegios como nacion mas favorecida en materia comercial. Las autoridades chinas han amenazado con cerrar su mercado de mil 200 millones de habitantes a las exportaciones estadunidenses si el gobierno de Washington suspende esa clausula. Como parte de sus actividades, Christopher se entrevistara manana domingo con el presidente chino, Jiang Zemin, y conversara de nuevo con el cancillers Qian Qichen. El secretario de Estado norteamericano concluira su visita a la capital china el lunes y despues viajara a la ciudad rusa de Vladivostok, donde se reunira con el canciller ruso, Andrei Kozirev. Paralelamente, el gobierno chino prosiguio este sabado su ofensiva contra los defensores de los derechos humanos al detener a dos conocidos disidentes, Yang Zhou y Xing Hong, indico la esposa de Yang, la abogado Li Guoping. Esta operacion de gran envergadura comenzadea a principios de mes, se realiza en el momento mismo en que Christopher visita Beijing para pedirle a China que respete las libertades individuales. Yang Zhou, el portavoz de la Asociacion china de Derechos Humanos, fue arrestado en Shanghai este sabado en la noche, por segunda vez en 24 horas. El disidente, que tiene 50 anos y fue uno de los nueve signatarios de la Carta por la Paz, ha estado preso en varias ocasiones y fue detenido el viernes y liberado el sabado por la manana tras recibir "una advertencia". Otros dos periodistas norteamericanos, fueron detenidos ante el domicilio de un disidente chino y liberados seis horas despues. .