PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Negociaciones CABEZA: Acuerdo militar entre croatas y bosnios-musulmanes CREDITO: Agencias BELGRADO, 12 de marzo.- Las negociaciones entre croatas y bosnios musulmanes avanzaron este sabado con la firma en Split (Croacia) de un acuerdo militar y la continuacion de las negociaciones en Viena para formar una federacion croata-musulmana en Bosnia, aunque las relaciones con los serbios siguen siendo el principal obstaculo para una solucion final. En Split, los comandantes en jefe del ejercito bosnio (de mayoria musulamana) y de las fuerzas croatas bosnias (HVO) firmaron un acuerdo definiendo los principios que regiran la constitucion de un ejercito conjunto. El documento fue firmado por los generales Rasim Delic y Ante Roso en presencia del general norteamericano John Galvin, representante especial del presidente de Estados Unidos Bill Clinton, completando el acuerdo militar del marco en que se establecera la federacion croata-musulmana. "Las discusiones de este sabado se refieren a los mapas de la futura federacion y sobre la estrategia a seguir con la parte serbia", declaro en Viena el ministro croata de Relaciones Exteriores Mate Granic. Momcilo Krajisnik, presidente del parlamento de la autoproclamada Republica Serbia de Bosnia, indico que los serbios bosnios rechazan la idea de unirse a la federacion croata-musulmana. Segun un diputado del Consejo Nacional de Croacia, que asiste a las negociaciones de Viena, Anto Kovacevic, el territorio de la futura federacion croata-musulmana abarcara entre 67% y 70% del territorio de Bosnia, 70% del cual esta actualmente controlado por las fuerzas serbias. Asimismo, funcionarios musulmanes y serbios acordaron hoy abrir caminos claves de Sarajevo y un puente estrategico en una medida que acerca el fin del asedio a la ciudad. Hasan Muratovic ministro sin cartera, dijo en la radio local que ambas partes accedieron abrir caminos a traves del aeropuerto para vincular los distritos musulamanes y retenidos por serbios que han estado separados durante la mayor parte de la guerra civil de Bosnia de 23 meses. El acuerdo ocurrio con un trasfondo de acusaciones de funcionarios importantes de las Naciones Unidas en el sentido que el gobierno encabezado por musulmanes y sus enemigos serbios bloqueaban la apertura de caminos y puentes por motivos politicos. Por otra parte, Radio Sarajevo denuncio que en el frente de Maglaj, a 135 kms al norte de Sarajevo, este sabado transcurren los combates "mas violentos registrados hasta ahora" entre las fuerzas musulmanas y serbias-bosnias. .