PAG. 20 SECCION: Internacional CINTILLO: Levante CABEZA: Reprocha la OLP a EU bloquear la resolucion de Naciones Unidas CREDITO: Agencias TUNEZ, 12 de marzo.- El presidente de la OLP, Yaser Arafat, declaro aqui que sostendra la iniciativa de Rusia para presentar un proyecto de resolucion en la ONU, sobre la matanza de Hebron, pero insistio en que los palestinos volveran a negociar con Israel, cuando obtengan "garantias" sobre la aplicacion del plan de paz. Arafat formulo estas declaraciones al despedir esta madrugada al ministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrey Kozyrev, de regreso a Moscu, quien en una declaracion previa habia asegurado que la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) "esta dispuesta a volver a la mesa de negociaciones". El optimismo de Kozyrev se vio asi matizado por el lider de la OLP, quien reitero que "aunque estamos comprometidos en el proceso de paz, queremos garantias internacionales para proteger a nuestra poblacion en los territorios ocupados". La OLP exige el envio de una fuerza internacional a esos territorios, con la mision de proteger a la poblacion palestina, sin lo cual, segun Arafat, se produciran nuevas matanzas y se correra el riesgo de posponer de forma indefinida la aplicacion de la Declaracion de Principios palestino-israeli, firmada en Washington en septiembre pasado. "Queremos que el Consejo de Seguridad de la ONU, a iniciativa de las dos potencias patrocinadoras del proceso de paz (Estados Unidos y Rusia) nos den garantias para la proteccion de nuestros lugares santos y de nuestro pueblo, y pedimos al gobierno israeli que anada otras "medidas de confianza"...", agrego Arafat al despedir a Kozyrev. La OLP, en un comentario de sus portavoces oficiales, dado a conocer esta manana por la agencia "Wafa", reprocha a Estados Unidos el estar "bloqueando" la adopcion de una resolucion del Consejo de Seguridad en la que se condene a Israel y se acepte el principio del envio de una fuerza internacional. "La posicion de los Estados Unidos contiene una gravisima falta, ya que se niega a considerar Jerusalen oriental como parte integrante de los territorios ocupados", indico el portavoz de la central palestina. La OLP estima, segun esta declaracion, que el envio de esa fuerza internacional a los territorios ocupados "no constituye una peticion excesiva, ya que estamos cansados de contar nuestros muertos, matanza tras matanza..." Tambien insiste en que "no hay nadie, ni existe fuerza alguna, que pueda convencernos de que Jerusalen oriental no forma parte de esos territorios, y por ello la OLP no tiene el derecho de aceptar que ese lugar sagrado no figure en el marco de la ocupacion israeli". La OLP reclama que la fuerza internacional que seria enviada a los territorios, en el caso en que Israel aceptara el resultado de una votacion favorable al nuevo proyecto de resolucion, tenga como minimo mil hombres, aunque estaria dispuesta a negociar directamente con las autoridades israelies la composicion exacta del grupo, en opinion de medios palestinos. Segun Wafa, Arafat recibio hoy una llamada telefonica del secretario de Estado norteamericano, Warren christopher, en la cual este insistio en la importancia de reanudar las conversaciones de paz palestino-israelies. Rusia convoco esta tarde a una reunion urgente del Consejo de Seguridad para intentar eliminar los obstaculos en el reinicio del dialogo de paz para Medio Oriente. La sesion, convocada para las 19:00 horas locales (00:00 GMT), iniciara consultas informales entre los 15 integrantes del Consejo y de llegarse a un consenso se votara un proyecto de resolucion para condenar la matanza de Hebron, indicaron fuentes diplomaticas. En otro orden, dos guerrilleros del Frente Popular para la Liberacion de Palestina-Comando general (FPLP-CG) murieron hoy en un choque con la milicia proisraeli den Ejercito del Sur del Libano (ESL) en la "zona de seguridad" al sur libanes. El coronel "A", un jefe militar israeli en la zona, cuyo nombre no puede ser revelado por razones de seguridad, informo que los dos guerrilleros se proponian cruzar la frontera entre Libano e Israel para vengar la matanza de la mezquita de Hebron. .