PAG. 20 SECCION: Internacional CINTILLO: Sudafrica CABEZA: Desconoce Pretoria a Lucas Mangope como presidente de Bophuthatswana CREDITO: Agencias JOHANNESBURGO, 12 de marzo.- El presidente de Sudafrica, Frederik de Klerk, prometio este sabado "medidas muy firmes" en Bophuthatswana, que declaro "zona de estado de emergencia", mientras que 52 ciudades y localidades situadas a proximidad de sus fronteras estan consideradas de ahora en adelante como "zonas de disturbios". De Klerk indico en un comunicado que el presidente de la Comision Electoral independiente, el juez Johan Kriegler, enviado el viernes por la noche a Mmabatho para entrevistarse con el "presidente" Lucas Mangope, "no obtuvo las garantias buscadas" para la consulta. "En consecuencia, el gobierno estima que se requieren ahora medidas muy firmes para garantizar las elecciones libres en todo el territorio", agrego. El ministro de la Ley y el Orden, Hernus Kriel, declaro por su parte "zonas de disturbios" las 52 ciudades y localidades cercanas de Bophuthatswana, incluidas Johannesburgo y Pretoria, decision que dejo totalmente estupefacto al presidente del Congreso Nacional Africano (CNA), Nelson Mandela. Mandela, quien anuncio que se trasladara el lunes a Bophuthatswana, afirmo que la mision del Consjeo Ejecutivo de Transicion (CET), organo multipartidario encargado de coordinar el proceso democratico en Sudafrica, creara una nueva administracion para gobernar ese "homeland", lo que supone de hecho la destitucion de Mangope. Mandela rechazo comentar la posibilidad de que Mangope sea detenido. Agrego que le preocupa la posibilidad de que las tropas sudafricanas quiza ayuden a Mangope contra la voluntad de su pueblo. Mangope acordo participar el mes proximo en las primeras elecciones libres sudafricanas. Sin embargo, De klerk dijo que Mangope no garantizo la plena cooperacion con los funcionarios electorales. El ejercito sudafricano comenzo este sabado a restablecer el orden en Mmabatho y Mafikeng, las dos principales ciudades de Bophuthatswana, donde reinaba una calma precaria tras el intento de unos 2,000 extremistas de derecha blancos de imponer su ley apoyando al presidente de ese "homeland". Los saqueos y los disparos prosiguieron de forma esporadica el viernes en la noche y el sabado por la manana. A principios de la tarde del sabado, el responsable de las operaciones del ejercito sudafricano, general de brigada Johan Coetzer, aseguro que a pesar de esos incidentes, la situacion estaba "controlada" y que ahora se intentaba "estabilizarla". Sometida al estado de urgencia, como toda la region, la habitualmente animada Mafikeng parecia este sabado una ciudad muerta, con sus comercios cerrados y las calles desiertas, mientras el ejercito sudafricano controlaba los accesos al centro de la ciudad. Un soldado sudafricano en patrulla aseguro a la AFP que las fuerzas de seguridad de Bophuthatswana estaban en plena desbandada y que apenas 10 por ciento participaba en las operaciones de "estabilizacion". Otro soldado afirmo que las unidades sudafricanas no dudarian en disparar contra los saqueadores si fuese necesario. Es aun imposible establecer un computo de los incidentes de los ultimos dias en Mafikeng y Mmabatho. El hospital senalo que habia recibido al menos 200 heridos por bala desde el jueves y que cinco de ellos murieron a conseccuencia de sus heridas, lo que elevaria a unos 65 los muertos, que incluyen a cuatro extremistas blancos. Por otra parte, el ala derechista blanca sudafricana se escindio, y el dirigente de una faccion dijo que solamente desea usar metodos pacificos y participara en los comicios de abril. El general retirado Constand Viljoen que renuncio a la dirigencia del grupo derechista africano Afrikaner Volksfront y dijo que no esta de acuerdo con su decision de boicotear las elecciones o sus amenazas de usar la violencia para establecer una nacion blanca, inscribio un nuevo Partido derechista, el Frente libertad, a fin de participar en las elecciones e intentar lograr sus objetivos por medios politicos no violentos. .