PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Garcia Meza CABEZA: EU no pedira la extradicion inmediata del ex dictador CREDITO: Agencias SAO PAULO, Brasil, 12 de marzo.-El ex presidente y ex general boliviano Luis Garcia Meza, detenido el viernes en esta ciudad junto con su colaborador, el ex coronel Walberto Rico Rasmussen, puede ser procesado en Brasil por falsificacion de documentos, informaron hoy, sabado, fuentes periodisticas. Garcia Meza exhibio ante los agentes de la policia federal que lo detuvieron una tarjeta que lo identificaba como Jorge Terraza Pino y ademas tenia un pasaporte expedido a nombre de Carlos Crespo Yanguas. Por la supuesta comision de este delito, el comisario de los servicios de lucha contra el narcotrafico de la policia federal en Sao Paulo, Roberto Precioso, procedio a la detencion del ex presidente boliviano y de su colaborador. Pero como medida de precaucion y ante la solicitud de extradicion del ex general hecha por el gobierno de Bolivia, el Supremo Tribunal Federal decreto el viernes por la noche la prision provisional de Garcia Meza. Segun los medios de comunicacion brasilenos, el ex presidente boliviano puede ser procesado por el delito de falsificacion de documentos y despues entregado a la justicia de su pais, que en 1989 lo condeno a treinta anos de prision. El ex presidente boliviano y el ex coronel Rico, cercano colaborador de su gobierno de facto (1980-1981), fueron detenidos el viernes por la manana, en un edificio de apartamentos de la exclusiva zona sur de Sao Paulo, durante una operacion ejecutada por policias antinarcoticos. Garcia Meza evade desde 1985 la accion de la justicia de su pais, que en 1989 lo encontro responsable de violacion a la Constitucion, sedicion, asesinatos y crimenes economicos contra el Estado y lo condeno a treinta anos de carcel. A su vez, el Departamento de Justicia de Estados Unidos no tiene intencion inmediata de solicitar la extradicion de Garcia Meza. Garcia Meza, que tomo el poder durante un sangriento golpe de Estado en julio de 1980, afronta cargos de conspiracion para el trafico de grandes volumenes de cocaina hacia Estados Unidos, segun la oficina de prensa del Departamento de Justicia. La fuente Segun el Depaartamento de Justicia, la solicitud de la extradicion de Garcia Meza debe corresponder a Martin Andersen, ex asesor del senador democrata por California Alan Cranston, y el ex agente de la DEA, Michael Levine, que investigaron las conexiones de Garcia Meza con los carteles bolivianos y colombianos de la droga, sostienen que el golpe se consumo porque la entonces presidenta boliviana, Lidia Gueiler, se comprometio a cooperar con la DEA. Una investigacion que se llevaba a cabo desde la filial de la DEA en Buenos Aires consiguio el apoyo de Gueiler para combatir a los poderosos grupos bolivianos que controlaban el trafico de cocaina, desbaratar sus redes clandestinas y poner al descubierto a sus protectores. En tanto, Garcia Meza continua preso en Sao Paulo, pero el Departamento de Policia Federal (DPF), organismo del Ministerio de Justicia brrasileno, mantiene en .