GUIA: 1303608 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PIDEN DEMOCRACIA CABEZA: Manifestacion de perredistas para repudiar los dedazos de su dirigencia nacional CREDITO: NOTIMEX Los promotores del mitin, Francisco Rojo y Jose Luis Hernandez, senalaron que el acuerdo que en dias pasados tuvo la dirigencia nacional del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) cancelo las conclusiones del Segundo Consejo Nacional perredista. Recordaron que en esa ocasion se establecio que todos los candidatos deberian elegirse por voto secreto y universal, por lo que la decision de la dirigencia nacional permitio ademas cuotas a las fracciones que conviven dentro de ese instituto politico. Sin embargo, los quejosos fueron atendidos por el dirigente del PRD-DF, Rene Bejarano, con quien acordaron que en la capital del pais se haria una consulta a las bases para lanzar a los candidatos a las Camaras de Diputados y Senadores y a la Asamblea de Representantes. Ello, calmo en parte las demandas de los manifestantes que habian amenzado con realizar una marcha de 24 horas alrededor de las oficinas del partido. A su vez, Efrain Morales, militante perredista del Distrito 21, se quejo de que su partido dice luchar por la democratizacion del pais pero actua en sentido contrario en su interior. Asimismo critico la politica de alianzas que propuso el candidato presidencial del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, y que acepto el Segundo Congreso Nacional, con la cual se concede hasta el 50 por ciento de las candidaturas a grupos externos. Esta posicion impide acceder a un puesto de representacion popular a militantes que luchan desde el PRD, y en cambio otorga posiciones a grupos ajenos que apoyan a Cardenas Solorzano y que tienen una fuerza inferior al partido, apunto. Otro perredista de nombre Francisco Martinez Rojo asevero que la inconformidad es generalizada en el Distrito Federal y otros estados del pais, por lo que solicito que antes de que el Consejo General tome acuerdos consulte a la base. Sostuvo que para solucionar la diferencia han tratado de acercarse al dirigente nacional perredista, Porfirio Munoz Ledo, sin lograrlo, por lo que solo les ha quedado el camino de la protesta. Ambos dirigentes amenazaron que si el acuerdo con Rene Bejarano no se respeta, iniciaran movilizaciones por toda la ciudad e informaran de su inconformidad a toda la ciudadania. En tanto, Enrique Mendoza, delegado por el octavo distrito en Michoacan, manifesto que la militancia en esa entidad esta inconforme por la decision de revocar la politica de eleccion de candidatos por voto secreto y directo. Aseguro que esa decision es ilegal porque revoca los mandatos del Congreso Nacional, organo maximo de gobiern o perredista, y anadio que en Michoacan hay una fuerte pugna entre los grupos para repartirse las cuotas de poder. En busca de una conciliacion, Bejarano Martinez indico al grupo de manifestantes que por necesidades del partido, la dirigencia nacional se vio precisada a seleccionar a los mejores hombres para los puestos de representacion popular. .