GUIA: 1303604 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CUATRO MUNICIPIOS AFECTADOS CABEZA: En cinco semanas fueron invadidas mil 443 hectareas en Chiapas CREDITO: NOTIMEX SIMOJOVEL, Chis., 12 de marzo (Notimex).-Unas mil 443 hectareas han sido invadidas del 7 de febrero pasado a la fecha en los municipios de Pueblo Nuevo, Huitiupan y Simojovel, informo el delegado regional de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), Tomas Castellanos. Indico que esos predios, propiedad de 106 parvifundistas de la region, han sido ocupados por miembros del Partido del Trabajo (PT), Central Independiente de Obreros Agricolas (CIOAC), Organizacion Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) y Antorcha Campesina. Los predios rurales y semiurbanos invadidos se utilizan para cultivos de cafe, maiz, macadamia y engorda de ganado vacuno y, en tanto, los 106 duenos interpondran una demanda ante la Procuraduria General de Justicia del Estado (PGJE) por el delito de despojo, dijo. El funcionario menciono que los campesinos solicitantes de tierras ocupan los predios de Rancho Campo Alegre, con una superficie de 300 hectareas, propiedad de Rodolfo Anzuarez Vazquez, asi como Granja La Paz, con 82 hectareas, cuya duena es Laura Penagos de Mayagoitia. Asimismo, abundo, estan invadidos los terrenos de San Antonio Buena Vista I y II, con dos y 24 hectareas cada uno, propiedad de Maria del Carmen Valdes y Ezequiel Penagos, respectivamente, los cuales estan ubicados en el municipio de Simojovel, entre otros que no especifico y que hacen una suma total de mil 443 hectareas. Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Simojovel, Francisco Meneses Bassoul, considero que a raiz de las invasiones de predios en esta zona "no ha habido ningun enfrentamiento, ni provocacion de los indigenas y campesinos en contra de las autoridades". Explico que los representantes de los campesinos e indigenas que han ocupado los predios iniciaron el dialogo con los duenos de esos terrenos, "para evitar las agresiones y llegar a un acuerdo armonioso". El miercoles pasado, Meneses Bassoul (edil de Simojovel) confirmo que individuos que se cubrian el rostro con paliacates rojos asesinaron de seis tiros de diversos calibres al lider regional de la Organizacion Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), Mariano Perez Diaz, al parecer por problemas agrarios. En tanto, explico, Jorge Perez Nunez -hijo de Perez Diaz- resulto lesionado de gravedad, y segun su declaracion, se trata de ocho personas con los rostros cubiertos, que dispararon contra su papa cuando salia de su casa ubicada en la comunidad de El Carmito Buena Vista, municipio de Simojovel, a 140 kilometros de esta capital. Por otra parte, en Tapachula, la Direccion Estatal de Prevencion y Readaptacion Social ha cumplido un 70 por ciento de los 18 puntos del pliego petitorio de los internos que mantienen una huelga de hambre desde el pasado 27 de febrero. El asistente tecnico de la dependencia, Gilberto Castellanos, dijo que personal de la direccion permanece en el penal numero tres de esta ciudad para revisar los casos y dialogar con los internos que estan en ayuno. Una vez integrados los expedientes, a quienes asiste el derecho de una preliberacion, apunto, en 15 o 20 dias podrian quedar resueltos sus casos y obtener su libertad. Empero, aclaro que hay muchos casos que la dependencia no puede resolver. Castellanos expreso que se ampliaron los dias de visita conyugal y familiar, ademas de que cada 15 dias brigadas medicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudiran al penal, a fin de realizar acciones en favor de la salud de los internos. Por su lado, el presidente de la directiva de los internos del penal, Saul Dominguez Martinez, informo que seis reos ayunantes presentan un alto grado de deshidratacion, gastritis y alteraciones en su sistema nervioso. Destaco que 144 reclusos permanecen en huelga de hambre y que depondran su actitud hasta conseguir su liberacion o de lo contrario "preferimos morir". El pasado domingo, el director de los Ceresos en Chiapas, Gilberto Ocana Mendez, informo que ocho internos en huelga de hambre desde el 27 de febrero de este ano obtuvieron su libertad por remision parcial de la condena y por preliberacion. Ese m ismo dia unos 200 internos del penal numero tres de esta ciudad iniciaron una huelga de hambre, de los cuales varios desistieron, en demanda de la revision de 300 expedientes de presos que presuntamente ya alcanzan su preliberacion. .