GUIA: 1303603 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: SAN CRISTOBAL CABEZA: Encuentro e agrupaciones indigenas, hoy CREDITO: AFP SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 12 de marzo (AFP).- Dirigentes y representantes de agrupaciones etnicas de todo el pais iniciaran el domingo en esta ciudad chiapaneca un encuentro nacional de organizaciones indigenas y campesinas, informaron el sabado sus organizadores. El evento, convocado por el Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC), creado por 280 agrupaciones a raiz del conflicto armado en Chiapas, analizara temas como la autonomia de los pueblos indigenas de Mexico, donde existen al menos 56 grupos etnicos. Los asistentes al encuentro, dijeron las fuentes, analizaran tambien propuestas de reforma a los articulos tercero, cuarto y 27 constitucional, relativos a temas indigenas y agrarios. El articulo tercero de la Constitucion se refiere a la educacion que imparte el Estado, y en uno de sus puntos estipula que la ensenanza privada destinada a obreros y campesinos debera "obtener previamente la autorizacion expresa del poder publico". El articulo cuarto por su parte, se refiere a los derechos de las comunidades indigenas en Mexico. Segun las comunidades etnicas de Chiapas y de otros estados del pais, este no refleja a plenitud la diversidad de derechos y garantias de que deben gozar estos grupos. En tanto, el articulo 27 fue reformado hace dos anos por el gobierno de Carlos Salinas, limitando la existencia de ejidos (tierras comunales) y autorizando a particulares la compra de propiedades, las cuales -segun los indigenas y campesinos- no pueden ser adquiridas por la mayoria de la poblacion rural debido a la falta de recursos economicos. Esos articulos de la Constitucion, "no solo no nos benefician, sino que nos perjudican", dijo uno de los organizadores. El encuentro, al cual asistira un numero aun no determinado de representantes indigenas y campesinos, iniciara en la manana del domingo en el auditorio del Instituto Nacional Indigenista (INI), en esta ciudad, y se prolongara hasta el proximo lunes. Los organizadores indicaron que por el momento no se ha plantedo ninguna movilizacion o marcha en la ciudad, con motivo del inicio del encuentro indigena. El CEOIC afirmo en su convocatoria al evento, que "los hermanos indigenas del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) nos han traido el mensaje: es la hora de recuperar la voz que nos habian robado, de emprender el camino con libertad, de encontrar la justicia y el desarrollo para los indios y los pobres de Mexico". "La noche obscura ha terminado; necesitamos prepararnos para el amanecer y estar listos cuando amanezca. Ha llegado el momento de unirnos todos en una sola voz de paz y reconstruccion de nuestros pueblos con sus grandes templos", subrayo la convocatoria. .