GUIA: 1303625 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: MEXICO ANTE LA CICAD CABEZA: Cooperacion internacional, unica barrera eficaz contra el narcotrafico El comisionado del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas de la Procuraduria General de la Republica, Raul Campos Rabago, afirmo que la accion unilateral es insuficiente para enfrentar el problema de las drogas. La cooperacion internacional, dijo, es la unica via para consolidar una barrera eficaz contra un problema de caracter internacional. Menciono el esfuerzo de Mexico durante 1993 al explicar que en materia de aseguramientos los resultados fueron: casi 46 toneladas de cocaina, 129 kilos de goma de opio, 27 kilos de morfina, 26 de heroina, una tonelada de semilla de amapola, cerca de seis toneladas de semilla de mariguana, 500 toneladas de la misma droga, 23 mil unidades de psicotropicos, mas de dos mil vehiculos terrestres, 24 aeronaves, seis embarcaciones y el desmantelamiento de cinco laboratorios clandestinos para el procesamiento y ref inamiento de diferentes sustancias ilicitas. En el mismo lapso se erradicaron mas de 200 mil plantios de mariguana, alrededor de 160 mil cultivos de amapola y fueron aprehendidos casi 18 mil presuntos narcotraficantes nacionales y 75 mil extranjeros. Lo anterior al participar en el XV periodo ordinario de sesiones de la Comision Interamericana para el Control del Abuso de las Drogas (CICAD), que se celebra en la ciudad de Mar de la Plata, Argentina, donde apunto que todas las acciones nacionales e internacionales emprendidas para el combate a las drogas reducen el poder de las asociaciones delictivas. Ante los representantes de los 24 paises miembros de la CICAD, expreso que a fin de poder enfrentar el problema con metodos modernos y verdaderamente eficaces, "nos parece indispensable que todos los paises tengan un marco juridico de referencia, un programa nacional y un organo coordinador y ejecutor central". En ese sentido, insto a quienes aun no lo hayan hecho, a ratificar, y en su caso, suscribir la Convencion de las Naciones Unidas contra el Trafico Ilicito de Estupefacientes y Sustancias Psicotropicas de 1988. El funcionario explico que en muchos paises ya se ha procedido a armonizar nuestras legislaciones, elementos indispensables para poder enfrentar el problema a nivel regional e internacional en forma coordinada, lo que hara posible lograr resultados cada vez mas positivos en esta lucha que solo puede ganarse a traves de voluntades politicas. Por lo que hace a la experiencia mexicana, enfatizo, nuestro pais siempre ha insistido en que es necesario atacar las causas y no solo los efectos del narcotrafico. Por ello destaco "nuestra conviccion de promover el desarrollo alternativo de las areas rurales marginadas, donde la extrema pobreza ha propiciado los cultivos ilicitos como medio de subsistencia". Subrayo que es muy deseable favorecer la concrecion de acciones coordinadas al interior y entre las distintas ares geograficas que conforman el Continenete Americano, siempre bajo el principio del respeto a la soberania y a las jurisdicciones nacionales. .