GUIA: 1303620 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: GIRA POR MORELOS CABEZA: Considera Jorge Gonzalez Torres que Camacho ya puso a temblar al sistema CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ, Enviada. TECAJEC, Mor., 12 de marzo.- Independientemente de que Manuel Camacho Solis se convierta en candidato o no, ya se convirtio en una fuerza politica que vigilara el proceso electoral y la democratizacion del pais, con lo que se pone a temblar no solamente a Colosio sino al propio sistema, determino Jorge Gonzalez Torres, candidato presidencial por el Partido Verde Ecologista de Mexico. Sus proyectos politicos, considero Gonzalez Torres, son la declaratoria de que no se limitara a observar, sino que participara. "Camacho -racalco-, voltea su accion de la atencion al caso de Chiapas, al caso nacional en el punto mas vulnerable actualmente, el mas conflictivo y mas polemico, que es la limpieza en las elecciones". El abanderado del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), al ser entrevistado en el marco de un acto con locatarios del poblado de Tecajec, comunidad de origen nahuatl, subrayo que "avalamos esta intencion de democratizacion definitivamente, igual que avalamos los esfuerzos del EZLN, igual que la actitud y el trabajo del Obispo Samuel Ruiz y el de las organizaciones no gubernamentales". Sin embargo, puntualizo el candidato presidencial por el Partido del Tucan, "ello no implica y ni siquiera infiere una tendencia de que el obispo participe en el Partido Verde o que Camacho Solis participe, como tampoco que los comandantes lo hagan". Probablemente para ellos, asevero, "participar en un partido seria restringuir su actividad". El candidato priista, Luis Donaldo Colosio, destaco Gonzalez Torres, "esta limitado a una campana electoral como lo estamos los demas y, Camacho tiene un campo mas amplio, tanto que aunque no tenga formalmente el acceso a la Camara, su opinion sera definitiva, porque ya es un hecho que si no hacen caso a sus sugerencias, el no va a tener que participar en la contienda, como candidato". Pero, aclaro el aspirante pevemista a la Primera Magistratura que, el PRI, incluso podria fortalecerse al permitir que uno de sus miembros -porque subrayo que Camacho no a negado su militancia al PRI-, se atreva a participar en politica nacional, no electoralmente como candidato, pero si como un punto clave de la politica, como defensor de la democracia. Ya que, no obstante la opinion del candidato presidencial por el PRI, "lo importante es la opinion del partido como institucion y hay que estar muy pendientes de la reaccion del Revolucionario Institucional, porque si con esto se provoca una escision, si lo segregan o lo reprimen, entonces el partido se estrangula". Sin embargo, recalco, "si lo acepta y al aceptarlo lo avala, puede haber algun cambio en el mismo PRI, porque una candidatura aunque este registrada, no es definitiva". Avalando la postura de Camacho -sostuvo Gonzalez Torres-, el partido demuestra que se esta democratizando y que no esta desgarrado. "Felicito a Camacho, anadio el candidato ecologista, porque con el se crea una posibilidad diferente de canalizar inquietudes que pudieran provenir de cualquier partido, no necesariamente de uno" solo, agrego. Posteriormente, Gonzalez Torres escucho denuncias de los habitantes de Tecajec en el patio de la Escuela Primaria Rural "Ignacio Zaragoza", lugar terregozo en el que se reunieron hombres, mujeres, pero sobre todo, muchos ninos. Otro de esos sitios olvidados por los candidatos presidenciales, segun refirieron lo propios locatarios. Ahi, el candidato del verde ecologista fue bien recibido con un collar de flores blancas, aplausos y una banda de musica, para pasar despues a los reclamos y necesidades de la gente. Aqui, senalaron, "si dan creditos para cultivar la tierra, pero cuando los dan, ya son inoportunos y ya pasaron las cosechas". "No tenemos agua", "no tenemos luz", "necesitamos un molino con tortillerias", "no hay suficientes alimentos", "requerimos una tienda campesina". Al respecto, Gonzalez Torres explico que los compromisos de un gobierno con el PVEM, son precisamente, menguar el abandono de la poblacion campesina y atenderlos a ellos preferentemente al igual que a los sectores marginados, por eso observo, los demas candidatos no vienen aqui y van hacer su competencia en las ciudades y en los clubes, en fin, en los auditorios cautivos, pero no les interesa conocer cual es la realidad en que viven estas zonas; "solo les interesa la vanidad". .