GUIA: 1303610 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: REGISTRADOS, 42 CABEZA: Luis H. Alvarez encabeza la lista de candidatos panistas al Senado CREDITO: De acuerdo con un documento dado a conocer ayer por el blanquiazul, todos los candidatos han sido electos en convenciones estatales avaladas por representantes nombrados por el Comite Ejecutivo Nacional. Entre los candidatos titulares solo figuran dos mujeres. Segun el documento, falta de definir las candidaturas al Senado en los estados de Yucatan, Campeche, Chiapas, Veracruz, Baja California Sur, Oaxaca, Sonora, Estado de Mexico, Morelos, Tlaxcala y Michoacan. Por fecha de convencion, la lista de candidatos es la siguiente: por Guanajuato, Alfredo Ling Altamirano (primera formula) y Guadalupe Lopez Mares, suplente; Arturo Torres del Valle (segunda formula) y Elsa Garmendia de Diaz. Nuevo Leon, Mauricio Fernandez Garza (primera formula) y Jose Luis Salas Cacho, suplente; Humberto Trevino Landois (segunda) y Alejandro Paez Aragon, suplente; Tamaulipas, Carmen Bolado del Real (primera) y Cesar Gonzalez de la Maza, suplente; Juan Huesca Perez (segunda) y Daniel Perez Soto, suplente. Por Coahuila, Rosendo Villarreal Davila (primera) y David Moreno, suplente; Jorge Zermeno Infante (segunda) y Jose Luis Ortuno, suplente; por Puebla, Jose Fernando Herrera Arandia (primera) y Jose Felipe Puelles, suplente, y Francisco Frayre Garcia (segunda) y Carlos Raul Anaya Moreno, suplente. Por Baja California, Norberto Corella Gil Samaniego (primera) y Eduardo de la Vega Smith, suplente, y Bernardo Borbon Vilchis (segunda) y Javier Moctezuma Coronado, suplente; Distrito Federal Jose Angel Conchello Davila (primera) y Jorge Galvan Moreno suplente; y Diego Zavala Velazquez (segunda) y Fumi Vazquez, suplente. Por Nayarit, Isaac Gamaliel del Real (primera formula) y Guadalupe Zamora Estrada, suplente; Jose Matilde Reynaldo Ochoa (segunda) y Maria del Refugio Lopez Rodriguez, suplente; Queretaro, Arturo Nava Bolanos (primera) y Rafael Puga Tovar, suplente; Galdino Meraz Casanova (segunda) y Gonzalo Guerrero Renaud, suplente. Por Quintana Roo, Enrique Hernandez Quinto (primera) y Raul Duran Reveles, suplente; Jacinto Rejon Nunez (segunda) y Juan Basto Chacon, suplente; por San Luis Potosi, Francisco Xavier Salazar (primera) y Adalberto Trejo Castillo, suplente; Manuel Rivera del Campo (segunda) y Juan Vazquez Garza, suplente. Por Sinaloa, Emilio Goiecoechea Luna (primera) y Sadol Osorio Salcido, suplente; Humberto Rice Garcia (segunda) y Concepcion Rodriguez Arredondo, suplente; por Tabasco, Gonzalo Zentella de Dios (primera) y Agustin Tlapa Falfan, suplente; Felipe Castillo (segunda) y Manuel Gonzalez Hidalgo, suplente. Por Chihuahua, Luis H. Alvarez (primera) y Blanca Gamez de Reyes, suplente; Alberto Torres Perez (segunda) y Miriam Willis Gaytan, suplente; por Aguascalientes, Enrique Franco Munoz (primera) y Hector Hernandez, suplente; Jorge Sanchez Munoz (segunda) y Maria del Carmen Eudave, suplente. Por Colima, Natividad Jimenez Moreno (primera) y Hector Becerra Rodriguez, suplente; Marco Antonio Garcia (segunda) y Maria Teresa Peralta Ceballos, suplente. Por Durango, Juan de Dios Castro (primera) y Efrain de los Rios Luna, suplente; Federico Ling Altamirano (segunda) y Francisco Castaneda Castrejon, suplente. Por Guerrero, Jesus Gomez Sanabria (primera) y Francisco Salinas Aguilar, suplente; Maria Gloria Ocampo (segunda) y Pablo Flores Garcia, suplente; por Hidalgo, Benigno Aladro Fernandez (primera) y Raymundo Bautista Pichardo, suplente; Jose Alfredo Aguilar Alvarez (segunda) y Jose Gustavo Vargas, suplente. Por Jalisco, Gabriel Jimenez Remus (primera) y Silvano Urzua Ochoa, suplente; Raul Octavio Espinoza (segunda) y Miguel A. Grajeda Garcia, suplente; y por Zacatecas, Jose Ramon Medina (primera) y Arturo Ramirez Bucio, suplente y Francisco Xavier Herrera (segunda) y Daniel Huerta Enriquez, suplente. .