SECCION: ESPECTACULOS PAG. 36 CINTILLO: ENTREVISTA CABEZA: PHILADELPIA, DRAMA CONTRA LA DESCRIMINACION CREDITO: JUAN CABESTANY Nueva York.- Hoy se estrena en Espana el filme de Jonathan Demme, Philadelphia, uno de las primeras cintas de Hollywood en la que se mira de frente al problema del sida. Ron Nyswaner, el guionista, explica que esta dirigida a un publico mayoritario y concebida como un drama contra la discriminacion. Durante su exhibicion en el Festival de Berlin, donde defraudo, hubo comentarios acerca de una posible disminucion drastica del metraje de la pelicula que le privo de sus secuencias mas conflictivas. Uno de los intrusos en la ceremonia de los Oscar de este ano es el escritor Ron Nyswaner. Candidato a la estatuilla al mejor guion por Philadelphia, Nyswaner lleva 15 de sus 37 anos colaborando con el director Jonathan Demme, y su trabajo mas conocido en Espana era hasta ahora Mrs. Soffel. -¨Como se aborda un tema tan complejo como el sida en dos horas? -Jonathan Demme y yo tomamos todo lo que nos interesaba como cineastas y como escritores. Lo cenimos a la relacion de un abogado gay (Tom Hanks) con otro que no lo es (Denzel Washington) e intentamos que lo de alrededor no interfiriera demasiado. -¨Es mas importante el aspecto dramatico del largometraje que su valor documental? -Por supuesto. Es solo una cinta sobre el sida que solo dice ciertas cosas sobre la enfermedad y sobre la homofobia. Siempre fuimos conscientes de que el objetivo, que hemos conseguido, era crear un entretenimiento mayoritario que pidiera a la gente pensar en ciertas cosas que probablemente les incomodan: la discriminacion y el miedo hacia los homosexuales y la gente que tiene sida. -Que puede hacer Philadelphia para que el gran publico mire al sida de otra manera? -Nuestro trabajo permite a gente que no conoce o que cree no conocer a alguien que es homosexual y/o que padece sida, pasar dos horas con Andrew Beckett y averiguar al final que es una persona, un ser humano. Creo que ese es nuestro mayor logro. -¨Por que la gente espera de Philadelphia grandes verdades? -En primer lugar, hay muy pocas representaciones de homosexuales en el cine. En los ultimos 20 anos puede que haya habido igual numero de peliculas, y de ellas 18 son totalmente erroneas, en las que son asesinos psicopatas, malvados... Por eso cualquier cinta que intenta describir a un homosexual tiene una carga adicional de dificultad para corregir los precedentes. La nuestra trata de gente que llega a entenderse entre si, independientemente de quienes son. -¨Que significa para usted ser candidato al Oscar? -Despues de haber oido algo que yo habia escrito en boca de actores como Tom Hanks, Denzel Washington y Jason Robards, estaba mas que satisfecho. La candidatura esta bien, pero el punto algido de mi carrera ya lo he pasado: termino el dia que acabo el rodaje. El que se llegara a rodar el guion ya fue bastante. -¨Por que eligieron el nombre especifico de Philadelphia? -Lo que quisimos decir con el titulo es: "quiza piensas que no conoces a nadie que tiene sida, pero creemos que probablemente lo conoces y no lo sabes. Puede ser alguien en el trabajo, alguien que da clases a tus hijos, tu vecino". El titulo dice que es un drama que puede ocurrir en cualquier ciudad. Es una historia sobre la vida de la gente, por eso no queriamos que el sida estuviese implicito en el titulo. -¨Que aporta Banderas en el trabajo? -Antonio esta lleno de vida. Es pura pasion en movimiento. Tiene tanta vida que aporta algo muy intenso en el momento de la perdida, en el hecho de que va a perder a alguien. Tambien creo que es muy emocionante para gente homosexual ver una version muy masculina de un homosexual. Es muy excitante ver a Banderas en la pantalla y es frustrante no verlo mas. -La pelicula esta flanqueada por dos dramaticas canciones de Bruce Springsteen y Neil Young. -Jonathan pidio a Neil Young que escribiera una cancion para abrir la pelicula, pero era una balada muy eterea, espiritual. Vimos que era buena para el final, y pedimos a Springsteen que hiciera algo mas rockero para el comienzo. Entonces nos viene Bruce con otra balada muy lenta. En una de las primeras proyecciones, Jonathan me dijo: "Bruce y Neil son mas listos que yo y me estan diciendo que tipo de musica debe tener esta pelicula". (Reuter) .