SECCION: ESPECTACULOS PAG. 37 CINTILLO: Produccion de Raul de Anda CABEZA: JAGUAR, UNA PELICULA A LA MEMORIA DEL CHARRO NEGRO CREDITO: Rogelio Segoviano "El negocio de los videohomes se esta yendo al traste por lo sobresaturado. Ya no es como antes, ahora cualquier advenedizo quiere enganar y dizque entretener a la gente con peliculas caseras de muy mala calidad. Ya nadie cree en los videohomes", senalo el productor Raul de Anda Serrano, quien luego de cuatro anos de financiar este tipo de cintas ha decidido volver a la produccion exclusiva de largometrajes para la pantalla grande con Jaguar, que en breve iniciara su rodaje en el sureste de Mexico co n la participacion de Pedro Armendariz, Hugo Stiglitz, Jose Carlos Ruiz y Arcelia Ramirez. "Cuando muchos pensamos que la crisis en el cine nacional habia acabado con el, con alegria nos encontramos con que no es asi, pues las peliculas en 35 mm poco a poco estan recuperando su nivel y categoria. Hay, ademas, una nueva generacion de tecnicos y talentos artisticos con grandes facultades y aptitudes que esperan ansiosos la reactivacion al ciento por ciento de la industria filmica", dijo De Anda Serrano. Asimismo, indico que la cinta Jaguar, que el mismo dirigira, estara dedicada a su padre, don Raul, el celebre Charro Negro, uno de los pioneros de nuestra cinematografia sonora. Sin atreverse a hablar de un resurgimiento del buen cine mexicano, el productor considero que se siente y se nota "una toma de conciencia por realizar trabajos profesionales que reunan todos los elementos de calidad. Los churros, las peliculas hechas al ai se va, que tanto nos perjudicaron a los inversionistas a la larga, son cosa del pasado", reconocio el productor. El cineasta, quien tambien expreso su anhelo por recapturar mercados, indico que ademas de la saturacion de los videos, lo que lo motivo a regresar a la produccion de cine fue el interes de grandes inversionistas nacionales y extranjeros por construir y remodelar salas de exhibicion. Jaguar sera coproducida por Raul de Anda y Televicine. Ademas, se espera que el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine) participe de alguna manera en la realizacion de la cinta, cuyo presupuesto se estima ascendera a casi un millon y medio de dolares y cuyo rodaje se efectuara en locaciones de Veracruz y Quintana Roo a partir de los ultimos dias de abril y durante cinco semanas. Por otra parte, el productor cinematografico Alfredo Ripstein, senalo que su compania, Alameda Films, llego a un acuerdo favorable con la trasnacional United International Pictures (UIP) para distribuir en todo el mundo la pelicula Principio y fin, de su hijo Arturo Ripstein. Principio y fin, ganadora de la Concha de Oro a la mejor pelicula del Festival de San Sebastian, Espana, y unica representante del cine de habla hispana en el recien concluido Sundance Film Festival, en Estados Unidos, es uno de los filmes mas esperados en la Muestra del Cine Mexicano de Guadalajara, asi como del Festival de Cartagena, Colombia. Principio y fin, basada en la novela homonima de Naguib Mahfuz y estelarizada por Julieta Egurrola, Blanca Guerra, Ernesto Laguardia y Lucia Munoz, es la tercera pelicula mexicana que sera distribuida por UIP. Las otras son: Cronos de Guillermo del Toro y Vagabunda de Alfonso Rosas Priego. .