SECCION ECONOMIA PAG. 15 BALAZO: SELA CABEZA: Disena Washington nueva politica comercial para America Latina CARACAS, 12 de marzo (AFP).-El Sistema Economico Latinoamericano (SELA), sostiene que Estados Unidos disena una nueva politica comercial basada en la percepcion de que America Latina es "un socio cada vez mas prospero", segun un estudio de la Secretaria Permanente del organismo, divulgado este sabado. El documento sostiene que esta nueva politica hemisferica podria verse reflejada en partes de la nueva Ley Organica de Comercio estadounidense y en propuestas especificas que haria el presidente Bill Clinton a los otros mandatarios regionales en la cumbre hemisferica prevista para fines de 1994 en Miami. El SELA asevera que la Iniciativa para las Americas del ex presidente George Bush "es virtualmente letra muerta en Washington" y que el unico punto que mantendra Clinton es "la meta de establecer el libre comercio en todo el Continente Americano". El informe del SELA evoca que el siguiente paso sera la negociacion de un Acuerdo de Libre Comercio con Chile, pero se interroga si sera un acuerdo bilateral o una adhesion de Chile al TLC norteamericano entre Estados Unidos, Canada y Mexico. El SELA aguarda por la posibilidad de que Estados Unidos introduzca la nueva Ley de Comercio este ano, y cuyo proyecto incluya aspectos de particular interes para America Latina y el Caribe. En este aspecto, recalca que el punto mas importante seria "la renovacion de la facultad de negociacion expedida", o "fast track", por parte del Congreso, que permitiria al Ejecutivo iniciar negociaciones con Chile y eventualmente otros paises. "¨Que paises o grupos regionales seran los proximos en negociar? ¨Se establecera un cronograma para la conclusion de las negociaciones? Y, finalmente, ¨que iniciativas de politica emprendera Estados Unidos frente a la region?", cuestiona el estudio. Asimismo, senala que funcionarios del Congreso esperan que Clinton pida la renovacion del "fast track" por tres anos, hasta el fin de su periodo, mientras resalta que otros aspectos importantes se refieren al acceso de mercado que acordara Washington hasta que se alumbren otros acuerdos de libre comercio. Para el SELA el mas importante es la renovacion del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que expira el venidero 30 de septiembre. El SELA asento que no tiene dudas sobre la "elevada prioridad" de la administracion Clinton hacia la region en la medida que "con la adopcion de politicas orientadas al mercado se convertira en un socio cada vez mas prospero" para Estados Unidos. El organismo regional basa esta apreciacion en el anuncio de la nueva estrategia de exportacion de Washington, formulado por el secretario de Comercio, Ron Brown, en febrero, que revela la expansion hacia ciertas naciones en desarrollo que ofrezcan ciertas perspectivas de crecimiento. El SELA, con sede en Caracas, el mayor organismo regional al margen de Estados Unidos, agrupa a 27 paises latinoamericanos y caribenos y funciona como organo de consulta y concertacion regional. Entre las naciones latinoamericanas figuran Argentina, Brasil, Mexico, junto a China, India, Indonesia, Polonia, Surafrica, Corea del Sur y Turquia. Por otro lado, el organismo regional asegura que la administracion Clinton discute actualmente "nuevos incentivos de mercado que podrian brindarse a los paises de la Cuenca del Caribe". Una posibilidad, seria la extension en el proyecto de la nueva Ley de Comercio de un trato similar al del TLC en los rubros textiles, prendas de vestir, atun y petroleo. Pero esta seria una paridad temporal, ajustable a intereses estadounidenses como proteccion de la propiedad intelectual, advierte el SELA. .