SECCION ECONOMIA PAG. 16 BALAZO: De GM a VW CABEZA: "Superlopez", cerebro, suertudo o ladron DETROINT, EU, 12 de marzo (EFE).-Un ano despues de su abrupta salida de Estados Unidos, el espiritu del ingeniero espanol Jose Ignacio Lopez de Arriortua permanece vivo en Detroit y en las factorias de "General Motors". Lopez de Arriortu, conocido como "Superlopez", conmociono a la industria automovilistica norteamericana, hace un ano, al rechazar el puesto de numero dos de "General Motors" (GM) y aceptar el mismo cargo en "Volkswagen", primer fabricante de automoviles de Europa. Desde su llegada en abril de 1992 a la GM ahorro mas de 2.000 millones de dolares y el propio vicepresidente Rick Wagoner, que asumio las competencias de Lopez, reconocio que las ideas del ingeniero espanol continuan vivas y aplicandose, aunque con cierto tono diferente. Algunos de los antiguos colaboradores de Lopez que todavia siguen en Detroit aseguran que recuerdan con cierta nostalgia el liderazgo y caracter del ingeniero espanol. Pero tambien entre estos y sus detractores sigue viva la incognita que le ha rodeado desde que partio sin despedirse de Detroit. La pregunta que se hacen muchos es si Lopez es un cerebro privilegiado, un hombre normal con mucha labia y suerte o un ladron que se llevo consigo secretos industriales. La respuesta esta aun en los tribunales. El tormentoso proceso para Lopez comenzo el 30 de abril del pasado ano cuando "General Motors" presento ante un juzgado de Darmstadt (Alemania) una demanda criminal contra el ingeniero espanol por robo de documentos secretos. En otra demanda anterior que perdio ante los tribunales alemanes, GM habia pretendido que la justicia prohibiese trabajar para Volkswagen a seis empleados que siguieron a Lopez a Wolfsburg. Las unicas sentencias judiciales sobre el caso han sido favorables a Lopez y todavia la fiscalia de Darmstadt sigue analizando una montana de papeles y documentos sacados de Volkswagen para averiguar si el ingeniero espanol y sus colaboradores se llevaron informacion secreta de GM. "Sigo tranquilo y confiado. Cuando uno es inocente no tiene nada que temer", asegura Lopez, quien evita aparecer en los medios de comunicacion y responde con un "no comment" a cualquier pregunta sobre las acusaciones de GM. Despues de vivir lo que califica como "algunos meses de locura", Lopez observa el futuro de la industria del automovil con esperanza y confieza que "la situacion es complicada. En Espana, por ejemplo, es dramatica, pero no irreversible. Nos encontramos en pleno proceso de transformacion y la tarea por delante es ardua", senalo, mientras interrumpia la conversacion para escuchar el informativo que emitia Television Espanola via satelite. El proceso de cambios de Volkswagen es, en cierta forma, semejante al que Superlopez encontro en 1992 cuando llego a Detroit procedente de Opel. ¨Lograra Lopez los mismos resultados en Volkswagen con su duro plan de recortes?. A el no le cabe duda que 1994 sera el ano de la recuperacion del fabricante aleman, aunque no quiere hablar aun de cifras. Para Lopez, 1994 puede ser tambien el ano de su redencion. El ano para recuperar el honor mancillado por las acusaciones de espionaje industrial o la entrada en una nueva tumultuosa etapa, si la fiscalia alemana encuentra las pruebas que justifiquen su procesamiento. .