SECCION CULTURA PAG. 32 CABEZA: CREDITO: asivo. Black Dogs, que seguramente no tardara en aparecer en espanol, se refiere -como todas las obras de McEwan- al problema de la orfandad. Es mas o menos asi: un escritor huerfano de vida azarosa encuentra finalmente cierta estabilidad asumiendose como hijo de suegros, ellos lo adoptan como tal, por lo que casi por agradecimiento, decide escribir un relato sobre sus vidas. El padre putativo es un ingles tipico; racional hasta la medula; la madre putativa es esoterica. Entre ambos habran de descubrirle al escri tor que la Europa contemporanea no solo sigue siendo tan huerfana politicamente como lo fue cuando era un continente tomado por rusos y estadounidenses, sino que ademas ha perdido todo nexo con su tradicion mortal; es una Europa huerfana de sentido, y por lo tanto destinada a la guerra fraticida. Los ninos sin padres son la constante en el trabajo de McEwan. En First love, last rites (1972), una coleccion de cuentos que ademas de ser la primera obra publicada por el autor en su trabajo supremo, los personajes son todos producto de la orfandad metafisica de nuestro fin de siglo. Su segunda obra: The cement garden, una novela, habla mas concretamente de los hijos sin padres; tres hermanos -que reaparecen en Black Dogs- ocultan la muerte de su madre para no ser dispersados por las autoridades judiciale s inglesas. The Child in Time (1987) es el negativo de la novela anterior; el robo de una nina disuelve a una familia ejemplar; el padre de la robada, desesperado, sufre una especie de locura kantiana -la realidad enloquece, el no- en la que el tiempo se fractura permitiendo la convivencia de momentos distintos de su historia personal; una alegoria implacable. The innocent (1990) es un thriller estrictamente literario sobre la vida en el Berlin de la posguerra, recrea la orfandad politica -la sensacion de desarraigo- de la Europa tomada: las nuevas superpotencias, segun la estrecha vision del personaje central, no son mas que secedaneos de la gran herencia occidental. Black Dogs es la obra mas formal de McEwan: su trabajo mas elaborado y puntual. Ademas discurre sobre una estructura compleja y estrictamente bien desarrollada: la novela esta compuesta por un prefacio, un cuaderno de notas y una novela dentro de la novela, todos en perfecta armonia -yo aventuraria que McEwan ha leido atentamente a Sergio Pitol. El viejo y atractivo humor corrosivo de este raro ingles brutal, cedio su lugar en Black Dogs a un ciudado espectacular del uso del lenguaje, y sobre todo, a una te ndencia que comienza a hacerse notable en las letras britanicas: la vuelta de una novelistica hiper-real de fuertes contenidos politicos. .