SECCION INTERNACIONAL PAG. 22 BALAZO: EL SALVADOR CABEZA: Desecha Cristiani denuncias de los partidos de oposicion SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Alfredo Cristiani, aseguro que las denuncias hechas por los partidos de oposicion sobre un posible "fraude tecnico" en las elecciones del proximo dia 20, buscan unicamente "desprestigiar" el proceso electoral. Cristiani declaro a la prensa que "el pueblo debe estar muy tranquilo, porque vamos a llegar a un numero de 900 observadores de la ONUSAL (Mision de la ONU en El Salvador) quienes han estado observando permanentemente todo este proceso" y anadio que otros 3 mil observadores independientes han comenzado a llegar al pais. El candidato presidencial por la coalicion de izquierda integrada por la antigua guerrilla del Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN), Convergencia Democratica y Movimiento Nacional Revolucionario (MNR), Ruben Zamora, denuncio el jueves la supuesta destruccion, sin la vigilancia requerida, de 600 mil papeletas de votacion. Zamora pidio al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la reimpresion de las papeletas que seran utilizadas en las elecciones generales, lo cual es "logisticamente dificil" segun el director de la ONUSAL, el colombiano Augusto Ramirez Ocampo. Zamora, cerro hoy oficialmente su campana electoral con una masiva concentracion en el centro de San Salvador, que denomino "Festival de la Victtoria". "El 20 de marzo debemos decir no al pasado, no a la represion, no a la injusticia", afirmo Zamora ante varios miles de simpatizantes congregados en la Plaza Civica, dominada por las banderas rojo y blanco del ex-guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN). Zamora, de 51 anos, prometio trabajar por la justicia social y la libertad para todos los salvadorenos, recordando el lema de su campana "primero la gente". El director de la Policia Nacional Civil, Jose Maria Monterrey, anuncio que a partir del proximo 15 de marzo los cuatro mil agentes de ese cuerpo de seguridad estaran en "estado de emergencia". Monterrey explico que la medida fue adoptada debido a las elecciones generales que se realizaran el proximo 20 de este mes, por lo que la PNCE ha sido desplegada en siete de los 14 departamentos que tiene El Salvador. Para las elecciones del 20 de marzo se preve la participacion de 2.7 millones de salvadorenos aptos para emitir el sufragio. Un total de siete mil 500 urnas seran instaladas para que los ciudadanos depositen en ellas los nueve millones de boletas que fueron impresas. Por otra parte, las diferentes organizaciones de abogados de El Salvador designaran manana, sabado, por primera vez en la historia de este pais, a 42 candidatos a magistrados de la Nueva Corte Suprema de Justicia, que sera elegida, posteriormente, por la Asamblea Legislativa. .