PAG. 10 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Proceso Electoral CABEZA: Afirma Jimenez Macias que es inoportuna la propuesta de la IP a candidatos presidenciales CREDITO: JAVIER UGALDE GARCIA La propuesta presentada por los organismos cupula de la iniciativa privada a los candidatos presidenciales, es inoportuna y significa una falla estrategica de parte del sector empresarial, senalo el lider de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Carlos Jimenez Macias. Si los nueve aspirantes a la Presidencia de la Republica pretenden captar el voto de los trabajadores, advirtio, deberan pensar muy bien si quieren apoyar la propuesta que para el sexenio 1994-2000 plantearon los dirigentes de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). "Ademas, los candidatos deben considerar que los trabajadores son muchos y los empresarios son muy pocos; asi es que ellos saben si le hacen caso a la propuesta del sector privado", anadio. La propuesta representa una grave falla de los empresarios, agrego, ya que sus planteamientos son inadecuados, especialmente en estos momentos en que los trabajadores del pais buscan mejorar sus condiciones economicas. Entrevistado al termino de la reunion que ayer sostuvo el Consejo Politico Nacional del Partido Revolucionario Institucional, dijo estar de acuerdo con los empresarios en lo que toca a productividad y eficiencia, pero no en otros puntos que representan un retroceso a las conquistas alcanzadas por los trabajadores. Cuestionado sobre la propuesta de modernizacion politica presentada por la propia iniciativa privada, Jimenez Macias senalo que se trata de una propuesta general de todos los partidos politicos, y que es necesario alcanzar. Por su parte, el tambien senador Saul Gonzalez Herrera, secretario de la Gran Comision del Senado de la Republica, indico que no entiende que quiere decir el sector privado con eso de "modernizar la politica", ya que "hasta donde creo, la politica siempre se ha modernizado". Las acciones politicas, agrego, siempre se han adaptado a las condiciones cambiantes de la sociedad, por lo que hablar de una modernizacion politica no es ninguna novedad. Puntualizo que no existe en el pais ningun rezago en materia politica y la muestra de ello es que los partidos politicos han tenido siempre sus posibilidades de accion, consagradas en la ley. Nego categorico que la peticion de la oposicion de una reforma electoral signifique atraso politico y menciono que una muestra de ello es que las leyes electorales han sido objeto de revisiones constantes y siempre, en su momento, han respondido a las necesidades del ejercicio de la ciudadania a elegir a sus gobernantes. .