PAG. 3 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Editorial CABEZA: Se disipan dudas, en el proceso de paz. Pocos dias despues de que concluyeran las conversaciones para la paz entre el comisionado Manuel Camacho Solis y los representantes del EZLN, se presentaron algunas muestras de impaciencia entre quienes esperaban que la firma de los Acuerdos se produjera de inmediato. Paralelamente, surgieron algunos conflictos que parecian amenazar la tranquilidad en San Cristobal de las Casas y poner con ello en peligro todo el proceso de paz. La preocupacion por el presunto retraso en la firma de los acuerdos fue disipada ayer mismo por el obispo Samuel Ruiz, quien informo que la consulta de la dirigencia del EZLN con las bases "esta siendo bastante positiva". El conocimiento que tiene Ruiz de la mentalidad de los indigenas chiapanecos es credencial suficiente para considerar confiables sus juicios al respecto. Existe una insuficiente comprension entre la opinion publica de lo que ocurre en las filas del EZLN, y el obispo Ruiz aclaro ayer el motivo. Mientras que para la cultura occidental un acuerdo es algo "que ya esta",para los indigenas, lo que hay es un proceso. Ellos van a "...ver si esta propuesta que fue hecha responde a las peticiones que ellos hicieron. Y hasta ahora, lo que yo se es que el proceso va en marcha". Horas despues, el comisionado Camacho informo que habia recibido a un grupo del Frente Civico Coleto, quien le aseguro que los ciudadanos de San Cristobal estan en favor de la paz y apoyan las negociaciones y que en su proxima visita a esa ciudad, Camacho conversara con el Frente Civico Sancristobalense "en un acto de amistad y de reconciliacion". Los testimonios de calidad de dos de los principales protagonistas del proceso de paz, nos permiten ver con optimismo la perspectiva de la firma de los acuerdos en tiempo y forma. .