PAG. 12 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Anuncia la CNA CABEZA: N! 22.5 millones para dotar de mejor infraestructura hidraulica de Tabasco VILLAHERMOSA, Tab., 11 de marzo.- Este ano se destinaran 22.5 millones de nuevos pesos para impulsar la infraestructura hidraulica para el estado de Tabasco, manifesto hoy aqui el director general de la Comision Nacional del Agua (CNA), Fernando Gonzalez Villarreal. Agrego que la Ley de Aguas Nacionales plantea nuevas alternativas de trabajo para el desarrollo del tropico, a fin de incrementar la productividad, la produccion y mejorar las condiciones de vida de los agricultores. Al realizar una gira de trabajo en compania del gobernador de la entidad, el funcionario destaco la politica de desarrollo agropecuaria que ha establecido desde el inicio de su administracion el presidente Salinas de Gortari y que en Tabasco se ha traducido en incrementos sustantivos en la produccion agropecuaria, haciendo a un lado el paternalismo por una participacion directa de los hombres del campo, exhortandolos a seguir trabajando juntos: gobierno federal, estatal y campesinos, siempre con un sentido de alcanzar un mejor futuro. Durante su estancia, el titular de la CNA dio a conocer que seran apoyados de manera significativa los programas La Sierra, Zanapa-Tonala y Sane-Huasteca, en atencion a las demandas que los productores de la localidad han planteado. Asevero que la CNA continuara con los esfuerzos para ampliar la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de ciudades, zonas rurales y comunidades indigenas de Tabasco. Al respecto, indico que los recursos a ejercer este ano suman 111.6 millones para agua potable, alcantarillado y saneamiento. Puntualizo que una de las demandas generalizadas del pais es tener mas agua, pero que al mismo tiempo sea de mejor calidad, por lo que la actual administracion publica ha puesto enfasis no solo en incrementar la cobertura, sino garantizar que el agua que consume la poblacion no sea un vehiculo transmisor de enfermedades. Tras de realizar un sobrevuelo por las zonas antes mencionadas, Fernando Gonzalez Villarreal y el gobernador Manuel Gurria Ordonez escucharon a diversos representantes de beneficiarios de los siguientes programas: El denominado Zanapa-Tonala, con una extension de 106 mil 900 hectareas totales y 25 mil hectareas con infraestructura de drenaje para beneficiar a tres mil 233 familias y el de La Sierra, con una superficie de 32 mil hectareas, con suelos altamente productivos para frutales de exportacion y ganaderia intensiva. Por otra parte, el representante del Comite Pro-Obras de la Zona Sane-Huasteca, Jose Pratts Salazar, manifesto ante los funcionarios que con el apoyo de la CNA se logro impulsar obras importantes que comprenden 28 kilometros de drenes. Con esta obra, anadio, se termina el rescate de 11 mil hectareas de suelos de primerisima calidad, que en epocas anteriores se dedicaba a la ganaderia temporalera; en tanto que ahora se desarrollara una agricultura tecnificada. A su vez, Kruger Lenin Andrade, presidente general de Infraestructura Hidroagricola Centro-Sierra, destaco la labor constructiva de caminos transitables en cualquier epoca del ano, que abarcan mas de 70 kilometros, un sistema de drenaje de 126 kilometros, asi como estructuras especiales y obras complementarias. .